| ABARBETABAMOS | • abarbetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abarbetar. • ABARBETAR tr. Mil. Fortificar con barbetas. |
| ABRIBONABAMOS | • abribonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abribonarse. • ABRIBONARSE prnl. p. us. Hacerse bribón. |
| BARBECHABAMOS | • BARBECHAR tr. Arar o labrar la tierra disponiéndola para la siembra. |
| BARBOTEABAMOS | • barboteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de barbotear. • BARBOTEAR intr. Barbullar, mascullar. • BARBOTEAR tr. ant. Atrancar y fortificar. |
| BARBULLABAMOS | • BARBULLAR intr. fam. Hablar atropelladamente y a borbotones, metiendo mucha bulla. |
| BEBORROTEABAN | • BEBORROTEAR intr. fam. Beber a menudo y en poca cantidad. |
| BEBORROTEABAS | • BEBORROTEAR intr. fam. Beber a menudo y en poca cantidad. |
| BOMBARDEABAIS | • bombardeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bombardear. • BOMBARDEAR tr. bombear. |
| BORBOLLABAMOS | • BORBOLLAR intr. Hacer borbollones el agua. |
| BORBOLLEABAIS | • BORBOLLEAR intr. borbollar. |
| BORBOLLONEABA | • BORBOLLONEAR intr. borbollar. |
| BORBORITABAIS | • borboritabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de borboritar. • BORBORITAR intr. Borbotar, borbollar. |
| BORBOTEABAMOS | • borboteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de borbotear. • BORBOTEAR intr. borbotar. |
| BRIBONEABAMOS | • briboneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bribonear. • BRIBONEAR intr. Hacer vida de bribón. |
| BURBUJEABAMOS | • burbujeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de burbujear. • BURBUJEAR intr. Hacer burbujas. |
| DESBARBABAMOS | • desbarbábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbarbar. • DESBARBAR tr. Cortar o quitar de una cosa las hilachas o pelos, que por semejanza se llaman barbas, y especialmente las raíces muy delgadas de las plantas, los filamentos del borde del papel, etc. |
| REBOBINABAMOS | • rebobinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rebobinar. • REBOBINAR tr. En un circuito eléctrico, sustituir el hilo de una bobina por otro. |
| RIMBOMBABAMOS | • rimbombábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rimbombar. • RIMBOMBAR intr. Retumbar, resonar, sonar mucho o hacer eco. |
| SOBREABUNDABA | • sobreabundaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreabundar. • sobreabundaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |
| SOBRESEMBRABA | • sobresembraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobresembrar. • sobresembraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBRESEMBRAR tr. Sembrar sobre lo ya sembrado. |