| ABOMBAMIENTOS | • abombamientos s. Forma del plural de abombamiento. • ABOMBAMIENTO m. Acción y efecto de abombar o abombarse. |
| AMBIENTABAMOS | • ambientábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ambientar. • AMBIENTAR tr. Sugerir, mediante pormenores verosímiles, los rasgos históricos, locales o sociales del medio en que ocurre la acción de una obra literaria, de cine, radio, o televisión. |
| BEMBETEABAMOS | • bembeteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bembetear. |
| BEMBETEARAMOS | • bembeteáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bembetear. |
| EMBABIAMIENTO | • EMBABIAMIENTO m. fam. Embobamiento, distracción. |
| EMBETUNABAMOS | • embetunábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embetunar. • EMBETUNAR tr. Cubrir una cosa con betún. |
| EMBLEMATIZABA | • emblematizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de emblematizar. • emblematizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| EMBOLATABAMOS | • embolatábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embolatar. • EMBOLATAR tr. Col. y Pan. Engañar con mentiras o falsas promesas. • EMBOLATAR prnl. Col. Estar absorbido por un asunto, entretenerse, engolfarse en él. |
| EMBOTICABAMOS | • emboticábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de emboticar. • EMBOTICAR tr. ant. almacenar, poner o guardar en almacén. |
| EMBOTIJABAMOS | • embotijábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. • EMBOTIJAR prnl. fig. y fam. Hincharse, inflarse. |
| EMBUSTEABAMOS | • embusteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embustear. • EMBUSTEAR intr. Utilizar frecuentemente embustes y engaños. |
| ESTAMBRABAMOS | • estambrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estambrar. • ESTAMBRAR tr. Torcer la lana y hacerla estambre. |
| GAMBETEABAMOS | • gambeteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gambetear. • GAMBETEAR intr. Hacer gambetas. |
| LAMBETEABAMOS | • lambeteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lambetear. |
| MASTURBABAMOS | • masturbábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de masturbar. • MASTURBAR tr. Practicar la masturbación. |
| MEMBRETABAMOS | • membretábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de membretar. |
| RETEMBLABAMOS | • retemblábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de retemblar. • RETEMBLAR intr. Temblar con movimiento repetido. |
| TAMBALEABAMOS | • tambaleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tambalear o de tambalearse. • TAMBALEAR intr. Menearse una cosa a uno y otro lado, como que se va a caer por falta de fuerza o de equilibrio. • TAMBALEAR prnl. fig. Estar a punto de perder todo vigor moral o físico o todo poder. |
| TAMBOREABAMOS | • tamboreábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tamborear. • TAMBOREAR intr. tamborilear, hacer ruido. |