| ACABAÑARIAMOS | • acabañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de acabañar. • ACABAÑAR intr. Construir cabañas o chozas los pastores para guarecerse de la intemperie mientras apacientan sus ganados. |
| ACAÑONEABAMOS | • acañoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acañonear. • ACAÑONEAR tr. cañonear. |
| ACOMPAÑABAMOS | • acompañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. • ACOMPAÑAR prnl. desus. Juntarse un perito con otro u otros de la misma facultad para ocuparse de algún negocio. |
| ALFEÑICABAMOS | • alfeñicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alfeñicarse. • ALFEÑICARSE prnl. fig. y fam. Afectar delicadeza y ternura remilgándose y repuliéndose. |
| APAÑUSCABAMOS | • apañuscábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apañuscar. • APAÑUSCAR tr. fam. Coger y apretar entre las manos alguna cosa ajándola. |
| APEÑUSCABAMOS | • apeñuscábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apeñuscar… • APEÑUSCAR tr. Apiñar, agrupar, amontonar. |
| APUÑUSCABAMOS | • apuñuscábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apuñuscarse. |
| CABRUÑARIAMOS | • cabruñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cabruñar. • CABRUÑAR tr. Ast. Sacar o renovar el corte al dalle o guadaña, picándolo en toda su longitud con un martillo adecuado sobre un yunque pequeño que se clava en tierra. |
| CACHAÑEABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CASTAÑEABAMOS | • castañeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de castañear. • CASTAÑEAR intr. Méj. castañetear, sonarle a uno los dientes. |
| DESACOMPAÑABA | • desacompañaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desacompañar. • desacompañaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| EMPAÑICABAMOS | • empañicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| ENCAÑAMABAMOS | • encañamábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encañamar. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| ENCAÑIZABAMOS | • encañizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encañizar. • ENCAÑIZAR tr. Poner cañizos a los gusanos de seda. |
| ENCAÑONABAMOS | • encañonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encañonar. • ENCAÑONAR tr. Dirigir o encaminar una cosa para que entre por un cañón. • ENCAÑONAR intr. Echar cañones las aves, la primera vez que crían pluma, o cuando la mudan. |
| ENCARIÑABAMOS | • encariñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| ENCIZAÑABAMOS | • encizañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encizañar. • ENCIZAÑAR tr. cizañar. |
| ENCUREÑABAMOS | • encureñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encureñar. • ENCUREÑAR tr. Poner en la cureña. |
| ESCOÑETABAMOS | • escoñetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escoñetar. |
| SOCALIÑABAMOS | • socaliñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de socaliñar. • SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa. |