| ABSTUVIERAMOS | • abstuviéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abstener o de abstenerse. |
| AHUEVONABAMOS | • ahuevonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahuevonar. |
| AVENTURABAMOS | • aventurábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aventurar. • AVENTURAR tr. Arriesgar, poner en peligro. |
| AVERDUGABAMOS | • averdugábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de averdugar. • AVERDUGAR tr. Veter. Apretar o ajustar con exceso, hasta causar lesión o daño. |
| AVERIGUABAMOS | • averiguábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de averiguar. • AVERIGUAR tr. Inquirir la verdad hasta descubrirla. |
| BRAVUCONEAMOS | • bravuconeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bravuconear. • bravuconeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bravuconear. • BRAVUCONEAR intr. Echar bravatas. |
| EQUIVOCABAMOS | • equivocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de equivocar. • EQUIVOCAR tr. Tener o tomar una cosa por otra, juzgando u obrando desacertadamente. |
| HUEVONEABAMOS | • huevoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de huevonear. |
| PERVULGABAMOS | • pervulgábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pervulgar. • PERVULGAR tr. p. us. Divulgar, publicar, propagar una cosa haciéndola saber a todos. |
| REVACUNABAMOS | • revacunábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de revacunar. • REVACUNAR tr. Vacunar al que ya está vacunado. |
| SUBLEVARIAMOS | • sublevaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de sublevar. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| VAGABUNDEAMOS | • vagabundeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de vagabundear. • vagabundeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vagabundear. • VAGABUNDEAR intr. Andar vagabundo. |
| VAGABUNDEEMOS | • vagabundeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de vagabundear. • vagabundeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de vagabundear. • VAGABUNDEAR intr. Andar vagabundo. |
| VAGAMUNDEABAN | • vagamundeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VAGAMUNDEAR intr. vagabundear. |
| VAGAMUNDEABAS | • vagamundeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de vagamundear. • VAGAMUNDEAR intr. vagabundear. |
| VEHICULABAMOS | • vehiculábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vehicular. |
| VITUPERABAMOS | • vituperábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vituperar. • VITUPERAR tr. Criticar a una persona con dureza; reprenderla o censurarla. |
| VIVAQUEABAMOS | • vivaqueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vivaquear. • VIVAQUEAR intr. Mil. Pasar las tropas la noche al raso. |