| CHAPISTEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHAPABAMOS | • DESCHAPAR tr. Arg., Bol., Chile, Ecuad. y Perú. descerrajar una cerradura. |
| DESCHUPONABAS | • DESCHUPONAR tr. Quitar al árbol los chupones. |
| DESEMPACHABAS | • DESEMPACHAR tr. Quitar el empacho del estómago. • DESEMPACHAR prnl. fig. Desembarazarse, perder el empacho o encogimiento. |
| DESPACHABAMOS | • DESPACHAR tr. Abreviar y concluir un negocio u otra cosa. • DESPACHAR intr. Darse prisa. • DESPACHAR prnl. Desembarazarse de una cosa. |
| DESPECHABAMOS | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESPECHUGABAS | • DESPECHUGAR tr. Quitar la pechuga a un ave. • DESPECHUGAR prnl. fig. y fam. Mostrar o enseñar el pecho, llevarlo descubierto. |
| DESPELUCHABAS | • DESPELUCHAR tr. despeluzar. |
| DESPICHABAMOS | • DESPICHAR tr. desus. Despedir de sí el humor o humedad. • DESPICHAR intr. fam. Espichar, morir. |
| DESPINOCHABAS | • DESPINOCHAR tr. Quitar las hojas a las panochas o mazorcas de maíz. |
| DESPLANCHABAS | • DESPLANCHAR tr. Arrugar lo planchado. |
| ENCHISPABAMOS | • ENCHISPAR tr. Achispar. |
| ESPACHURRABAS | • ESPACHURRAR tr. despachurrar. |
| ESPINOCHABAIS | • ESPINOCHAR tr. Quitar las hojas que cubren la panoja del maíz. |
| HISPANIZABAIS | • hispanizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hispanizar. • HISPANIZAR tr. Dar a una persona o cosa carácter hispánico. |
| HISPANOARABES | • HISPANOÁRABE adj. Perteneciente o relativo a la España musulmana. |
| HISPANOFOBIAS | • hispanofobias s. Forma del plural de hispanofobia. |
| PARAHUSABAMOS | • parahusábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de parahusar. • PARAHUSAR tr. Taladrar con el parahúso. |
| SOSPECHABAMOS | • SOSPECHAR tr. Aprehender o imaginar una cosa por conjeturas fundadas en apariencias o visos de verdad. • SOSPECHAR intr. Desconfiar, dudar, recelar de una persona. |