| ACOYUNDASTEIS | • acoyundasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acoyundar. • ACOYUNDAR tr. Uncir o poner la coyunda. |
| ACOYUNTASTEIS | • acoyuntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| CAYAPEARIAMOS | • cayapearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cayapear. • CAYAPEAR intr. Venez. Reunirse muchos para atacar a uno sobre seguro. |
| COADYUVASTEIS | • coadyuvasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de coadyuvar. • COADYUVAR tr. Contribuir, asistir o ayudar a la consecución de alguna cosa. |
| COYOTEARIAMOS | • coyotearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de coyotear. • COYOTEAR tr. fam. Méj. Actuar como coyote, tramitador oficioso. |
| COYUNDEARIAIS | • coyundearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de coyundear. • COYUNDEAR tr. Nicar. Pegar o castigar con una coyunda o látigo. |
| DESCOYUNTARIA | • descoyuntaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de descoyuntar. • descoyuntaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de descoyuntar. • DESCOYUNTAR tr. Desencajar los huesos de su lugar y, en general, descomponer cualquier cosa articulada. |
| ESCAYOLARIAIS | • escayolaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de escayolar. • ESCAYOLAR tr. Cir. Endurecer con yeso o escayola los apósitos y vendajes destinados a sostener en posición conveniente los huesos rotos o dislocados. |
| ESCAYOLASTEIS | • escayolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de escayolar. • ESCAYOLAR tr. Cir. Endurecer con yeso o escayola los apósitos y vendajes destinados a sostener en posición conveniente los huesos rotos o dislocados. |
| EYACULACIONES | • eyaculaciones s. Forma del plural de eyaculación. • EYACULACIÓN f. Acción y efecto de eyacular. |
| EYACULARIAMOS | • eyacularíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de eyacular. • EYACULAR tr. Lanzar con rapidez y fuerza el contenido de un órgano, cavidad o depósito, en particular el semen del hombre o de los animales. |
| EYACULATORIAS | • eyaculatorias adj. Forma del femenino plural de eyaculatorio. • EYACULATORIA adj. Perteneciente o relativo a la eyaculación. |
| EYACULATORIOS | • eyaculatorios adj. Forma del plural de eyaculatorio. • EYACULATORIO adj. Perteneciente o relativo a la eyaculación. |
| INYECTARIAMOS | • inyectaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de inyectar. • INYECTAR tr. Introducir a presión un gas, un líquido, o una masa fluida, en el interior de un cuerpo o de una cavidad. |
| ONOMATOPEYICA | • onomatopéyica adj. Forma del femenino de onomatopéyico. • ONOMATOPÉYICA adj. Perteneciente o relativo a la onomatopeya; formado por onomatopeya. |
| PROYECTARIAIS | • proyectaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de proyectar. • PROYECTAR tr. Lanzar, dirigir hacia adelante o a distancia. |
| SUBYACERIAMOS | • subyaceríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYACIERAMOS | • subyaciéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |