| AMAYORAZGUEIS | • amayorazguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de amayorazgar. |
| ARROYAMIENTOS | • ARROYAMIENTO m. Erosión difusa, producida por las aguas, que no llega a formar una red de ríos o arroyos. |
| ATALAYAMIENTO | • ATALAYAMIENTO m. ant. Acción y efecto de atalayar. |
| ATRIBUYERAMOS | • atribuyéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atribuir o de atribuirse. |
| AYUNTAMIENTOS | • ayuntamientos s. Forma del plural de ayuntamiento. • AYUNTAMIENTO m. Acción y efecto de ayuntar o ayuntarse. |
| CAYAPEARIAMOS | • cayapearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cayapear. • CAYAPEAR intr. Venez. Reunirse muchos para atacar a uno sobre seguro. |
| COYOTEARIAMOS | • coyotearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de coyotear. • COYOTEAR tr. fam. Méj. Actuar como coyote, tramitador oficioso. |
| DESMAYARIAMOS | • desmayaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desmayar. • DESMAYAR tr. Causar desmayo. • DESMAYAR intr. fig. Perder el valor, desfallecer de ánimo, acobardarse. |
| DESYEMARIAMOS | • desyemaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desyemar. • DESYEMAR tr. Quitar las yemas a las plantas. |
| DESYUGARIAMOS | • desyugaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desyugar. • DESYUGAR tr. desuncir. |
| ENYERBARIAMOS | • enyerbaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de enyerbar. • ENYERBAR tr. Méj. Dar a alguien un bebedizo venenoso. • ENYERBAR prnl. Cubrirse de yerba un terreno. |
| EXPLAYARIAMOS | • explayaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de explayar. • EXPLAYAR tr. Ensanchar, extender. • EXPLAYAR prnl. fig. Difundirse, dilatarse, extenderse. |
| EYACULARIAMOS | • eyacularíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de eyacular. • EYACULAR tr. Lanzar con rapidez y fuerza el contenido de un órgano, cavidad o depósito, en particular el semen del hombre o de los animales. |
| INYECTARIAMOS | • inyectaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de inyectar. • INYECTAR tr. Introducir a presión un gas, un líquido, o una masa fluida, en el interior de un cuerpo o de una cavidad. |
| JAYANEARIAMOS | • jayanearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de jayanear. |
| MAYORDOMEARIA | • mayordomearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de mayordomear. • mayordomearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de mayordomear. • MAYORDOMEAR tr. Administrar o gobernar una hacienda o casa. |
| MAYOREARIAMOS | • mayorearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de mayorear. |
| ONOMATOPEYICA | • onomatopéyica adj. Forma del femenino de onomatopéyico. • ONOMATOPÉYICA adj. Perteneciente o relativo a la onomatopeya; formado por onomatopeya. |
| SUBYACERIAMOS | • subyaceríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYACIERAMOS | • subyaciéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |