| DESASEGURASES | • desasegurases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desasegurar. • DESASEGURAR tr. Quitar o hacer perder la seguridad. |
| DESASOSEGABAS | • desasosegabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desasosegar. • DESASOSEGAR tr. Privar de sosiego. |
| DESASOSEGADAS | • desasosegadas adj. Forma del femenino plural de desasosegado, participio de desasosegar. |
| DESASOSEGADOS | • desasosegados adj. Forma del plural de desasosegado, participio de desasosegar. |
| DESASOSEGAMOS | • desasosegamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desasosegar. • desasosegamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desasosegar. • DESASOSEGAR tr. Privar de sosiego. |
| DESASOSEGARAS | • desasosegaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desasosegar. • desasosegarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desasosegar. • DESASOSEGAR tr. Privar de sosiego. |
| DESASOSEGARES | • desasosegares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desasosegar. • DESASOSEGAR tr. Privar de sosiego. |
| DESASOSEGASEN | • desasosegasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESASOSEGAR tr. Privar de sosiego. |
| DESASOSEGASES | • desasosegases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desasosegar. • DESASOSEGAR tr. Privar de sosiego. |
| DESASOSEGASTE | • desasosegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desasosegar. • DESASOSEGAR tr. Privar de sosiego. |
| DESENGASTASES | • desengastases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desengastar. • DESENGASTAR tr. Sacar una cosa de su engaste. |
| DESENGRASASES | • desengrasases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desengrasar. • DESENGRASAR tr. Quitar la grasa. • DESENGRASAR intr. fam. enflaquecer, perder carnes. |
| DESGASTASEMOS | • desgastásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgastar. • DESGASTAR tr. Quitar o consumir poco a poco por el uso o el roce, parte de una cosa. • DESGASTAR prnl. fig. Perder fuerza, vigor o poder. |
| DESGASTASTEIS | • desgastasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgastar. • DESGASTAR tr. Quitar o consumir poco a poco por el uso o el roce, parte de una cosa. • DESGASTAR prnl. fig. Perder fuerza, vigor o poder. |
| DESGRASASEMOS | • desgrasásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgrasar. • DESGRASAR tr. Quitar la grasa a las lanas o a los tejidos que se hacen con ellas. |
| DESGRASASTEIS | • desgrasasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgrasar. • DESGRASAR tr. Quitar la grasa a las lanas o a los tejidos que se hacen con ellas. |
| DESVASTIGASES | • desvastigases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvastigar. • DESVASTIGAR tr. chapodar, cortar ramas de los árboles, aclarándolos. |