| ACHATAMIENTOS | • ACHATAMIENTO m. Acción y efecto de achatar o achatarse. |
| AHUYENTASTEIS | • ahuyentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ahuyentar. • AHUYENTAR tr. Hacer huir a personas o animales. • AHUYENTAR prnl. Alejarse huyendo. |
| ANTEHISTORICA | • antehistórica adj. Forma del femenino de antehistórico. • ANTEHISTÓRICA adj. p. us. prehistórico. |
| ANTIADHERENTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ANTIHISTERICA | • antihistérica adj. Forma del femenino de antihistérico. • ANTIHISTÉRICA adj. Farm. Que es eficaz contra el histerismo. |
| ANTORCHASTEIS | • ANTORCHAR tr. entorchar. |
| ATRINCHERASTE | • ATRINCHERAR tr. Fortificar una posición militar con atrincheramientos. • ATRINCHERAR prnl. Ponerse en trincheras a cubierto del enemigo. |
| DESHIDRATANTE | • DESHIDRATANTE p. a. de deshidratar. Que deshidrata. |
| ENCHAGUITASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENHASTIASTEIS | • enhastiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| ENHASTILLASTE | • ENHASTILLAR tr. Poner o colocar las saetas en el carcaj. |
| ENHATIJASTEIS | • enhatijasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enhatijar. • ENHATIJAR tr. Cubrir las bocas de las colmenas con unos harneros de esparto para llevarlas de un lugar a otro. |
| HABITUALMENTE | • habitualmente adv. Normalmente, con frecuencia o por costumbre. • HABITUALMENTE adv. m. De manera habitual. |
| HASTIOSAMENTE | • HASTIOSAMENTE adv. m. Con hastío. |
| INHABILITASTE | • inhabilitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de inhabilitar o… • INHABILITAR tr. Declarar a uno inhábil o incapaz de obtener o ejercer cargos públicos, o de ejercitar derechos civiles o políticos. |
| INTRAHISTORIA | • INTRAHISTORIA f. Voz introducida por Unamuno para designar la vida tradicional, que sirve de fondo permanente a la historia cambiante y visible. |
| TEOTIHUACANAS | • TEOTIHUACANA adj. Natural de San Juan de Teotihuacán, municipio del Estado de Méjico. |
| TEOTIHUACANOS | • teotihuacanos s. Forma del plural de teotihuacano. • TEOTIHUACANO adj. Natural de San Juan de Teotihuacán, municipio del Estado de Méjico. |
| TIAHUANACOTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRUHANEASTEIS | • truhaneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de truhanear. • TRUHANEAR intr. Estafar con engaños. |