| ACOYUNDASTEIS | • acoyundasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acoyundar. • ACOYUNDAR tr. Uncir o poner la coyunda. |
| ACOYUNTASTEIS | • acoyuntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| APAYASARIAMOS | • apayasaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de apayasar o de apayasarse. • APAYASAR tr. Dar a una cosa el carácter de payasada. • APAYASAR prnl. Comportarse como un payaso. |
| COADYUVASTEIS | • coadyuvasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de coadyuvar. • COADYUVAR tr. Contribuir, asistir o ayudar a la consecución de alguna cosa. |
| DESAPOYARIAIS | • desapoyaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desapoyar. • DESAPOYAR tr. Quitar el apoyo con que se sostiene una cosa. |
| DESAPOYASTEIS | • desapoyasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desapoyar. • DESAPOYAR tr. Quitar el apoyo con que se sostiene una cosa. |
| DESMAYARIAMOS | • desmayaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desmayar. • DESMAYAR tr. Causar desmayo. • DESMAYAR intr. fig. Perder el valor, desfallecer de ánimo, acobardarse. |
| DESYEMARIAMOS | • desyemaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desyemar. • DESYEMAR tr. Quitar las yemas a las plantas. |
| DESYUGARIAMOS | • desyugaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desyugar. • DESYUGAR tr. desuncir. |
| ENGAYOLASTEIS | • engayolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engayolar. |
| ESCAYOLARIAIS | • escayolaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de escayolar. • ESCAYOLAR tr. Cir. Endurecer con yeso o escayola los apósitos y vendajes destinados a sostener en posición conveniente los huesos rotos o dislocados. |
| ESCAYOLASTEIS | • escayolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de escayolar. • ESCAYOLAR tr. Cir. Endurecer con yeso o escayola los apósitos y vendajes destinados a sostener en posición conveniente los huesos rotos o dislocados. |
| INSOSLAYABLES | • insoslayables adj. Forma del plural de insoslayable. • INSOSLAYABLE adj. Que no puede soslayarse, ineludible. |
| PARAGUAYISMOS | • paraguayismos s. Forma del plural de paraguayismo. • PARAGUAYISMO m. Locución, giro o modo de hablar propio y peculiar de los paraguayos. |
| SOSLAYARIAMOS | • soslayaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de soslayar. • SOSLAYAR tr. Poner una cosa ladeada, de través u oblicua para pasar una estrechura. |
| SUBRAYARIAMOS | • subrayaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de subrayar. • SUBRAYAR tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin. |
| SUBYACERIAMOS | • subyaceríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYACIERAMOS | • subyaciéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYUGARIAMOS | • subyugaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de subyugar. • SUBYUGAR tr. Avasallar, sojuzgar, dominar poderosa o violentamente. |