| ACOSTUMBRABAN | • acostumbraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACOSTUMBRAR tr. Hacer adquirir costumbre de alguna cosa. • ACOSTUMBRAR intr. Tener costumbre de alguna cosa. ACOSTUMBRA a ir al cine. |
| ATRABANCABAIS | • atrabancabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atrabancar. • ATRABANCAR tr. Pasar o saltar de prisa, salvar obstáculos. |
| CARBONATABAIS | • carbonatabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de carbonatar. • CARBONATAR tr. Quím. Convertir en carbonato. |
| CONTURBABAMOS | • conturbábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conturbar. • CONTURBAR tr. Alterar, turbar, inquietar. |
| DESCABRITABAN | • descabritaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCABRITAR tr. Destetar los cabritos. |
| ENCABESTRABAN | • encabestraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENCABESTRAR tr. Poner el cabestro a los animales. • ENCABESTRAR prnl. Enredar la bestia una mano en el cabestro o ronzal con que está atada, y no poder sacarla. |
| ENCABESTRABAS | • encabestrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encabestrar. • ENCABESTRAR tr. Poner el cabestro a los animales. • ENCABESTRAR prnl. Enredar la bestia una mano en el cabestro o ronzal con que está atada, y no poder sacarla. |
| ENCABRESTABAN | • encabrestaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ENCABRESTABAS | • encabrestabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encabrestar. |
| ENCABRITABAIS | • encabritabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encabritar. |
| ENCORBATABAIS | • encorbatabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encorbatarse. |
| ENCUBERTABAIS | • encubertabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encubertar. • ENCUBERTAR tr. Cubrir con paños o con sedas una cosa. • ENCUBERTAR prnl. Vestirse y armarse con alguna defensa que resguarde el cuerpo de los golpes del enemigo. |
| ENTABACABAMOS | • entabacábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entabacarse. • ENTABACARSE prnl. Abusar del tabaco. |
| ENTABICABAMOS | • entabicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entabicar. |
| NOCTAMBULABAS | • noctambulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de noctambular. • NOCTAMBULAR intr. Andar vagando de noche. |
| SOBREACTUABAN | • sobreactuaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| SOBREXCITABAN | • sobrexcitaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREXCITAR tr. sobreexcitar. |
| SUBCONTRATABA | • subcontrataba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de subcontratar. • subcontrataba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| SUBSTANCIABAN | • substanciaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUBSTANCIAR tr. sustanciar. |
| SUBSTANCIABAS | • substanciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de substanciar. • SUBSTANCIAR tr. sustanciar. |