| ALBARDEABAMOS | • albardeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de albardear. • ALBARDEAR tr. Amér. Central. Domar caballos salvajes. |
| BALADRONEABAN | • baladroneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • BALADRONEAR intr. Hacer o decir baladronadas. |
| BALADRONEABAS | • baladroneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de baladronear. • BALADRONEAR intr. Hacer o decir baladronadas. |
| BIODEGRADABLE | • BIODEGRADABLE adj. Quím. Dícese del compuesto químico que puede ser degradado por acción biológica. |
| BORBOLLONEADO | • BORBOLLONEAR intr. borbollar. |
| CUATRODOBLABA | • cuatrodoblaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cuatrodoblar. • cuatrodoblaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CUATRODOBLAR tr. Aumentar una cosa hasta el cuádruplo. |
| DELIBERABAMOS | • deliberábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deliberar. • DELIBERAR intr. Considerar atenta y detenidamente el pro y el contra de los motivos de una decisión, antes de adoptarla, y la razón o sinrazón de los votos antes de emitirlos. • DELIBERAR tr. Resolver una cosa con premeditación. |
| DESALFOMBRABA | • desalfombraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desalfombrar. • desalfombraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESALFOMBRAR tr. Quitar o levantar las alfombras. |
| DESARBOLABAIS | • desarbolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desarbolar. • DESARBOLAR tr. Mar. Destruir, tronchar o derribar los árboles o palos de la embarcación. |
| DESBARBILLADO | • DESBARBILLAR tr. Agr. Desbarbar, cortar las raíces que arrojan los troncos de las vides nuevas, para darles más vigor. |
| DESEMBROLLABA | • DESEMBROLLAR tr. fam. Desenredar, aclarar. |
| DESROBLABAMOS | • desroblábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desroblar. • DESROBLAR tr. Quitar la robladura de la punta de un clavo, perno o cosa semejante. |
| EMBARBILLADOS | • EMBARBILLADO m. Carp. Acción y efecto de embarbillar. |
| EMBARBILLANDO | • EMBARBILLAR tr. Carp. Ensamblar en un madero la extremidad de otro inclinado, haciendo respectivamente en ellos los cortes de muesca y barbilla. |
| LOMBARDEABAIS | • lombardeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lombardear. • LOMBARDEAR tr. Disparar las lombardas contra un objetivo. |
| REDOBLEGABAIS | • redoblegabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de redoblegar. • REDOBLEGAR tr. Doblegar o redoblar. |
| TRASDOBLABAIS | • trasdoblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasdoblar. • TRASDOBLAR tr. Dar a una cosa tres dobleces. |
| TRESDOBLABAIS | • tresdoblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tresdoblar. • TRESDOBLAR tr. Multiplicar por tres. |