| BARBARIZASEIS | • barbarizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de barbarizar. • BARBARIZAR tr. p. us. Adulterar una lengua con barbarismos. • BARBARIZAR intr. fig. Decir barbaridades. |
| BESTIALIZABAS | • bestializabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bestializarse. • BESTIALIZARSE prnl. Hacerse bestial, vivir o proceder como las bestias. |
| DESBAUTIZABAS | • desbautizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desbautizar. • DESBAUTIZARSE prnl. fig. y fam. Deshacerse, irritarse, impacientarse mucho. |
| DESBINZABAMOS | • desbinzábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbinzar. • DESBINZAR tr. Murc. Quitarle al pimiento seco la binza o simiente para molerlo. |
| DESBORNIZABAS | • desbornizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desbornizar. • DESBORNIZAR tr. Arrancar el corcho virgen o bornizo de los alcornoques. |
| DESBRIZNABAIS | • desbriznabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbriznar. • DESBRIZNAR tr. Reducir a briznas, desmenuzar una cosa; como carne, palo, etc. |
| DESCABEZABAIS | • descabezabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descabezar. • DESCABEZAR tr. Quitar o cortar la cabeza. • DESCABEZAR intr. Terminar una tierra o haza en otra; ir a parar o unirse a ella. |
| DESEMBOZABAIS | • desembozabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desembozar. • DESEMBOZAR tr. Quitar a alguien el embozo. |
| ESBARIZABAMOS | • esbarizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esbarizar. • ESBARIZAR intr. Ar. resbalar. |
| ESTABILIZABAS | • estabilizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de estabilizar. • ESTABILIZAR tr. Dar a alguna cosa estabilidad. |
| SABATIZABAMOS | • sabatizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sabatizar. • SABATIZAR intr. Guardar los judíos el sábado, cesando en el trabajo. |
| SENSIBILIZABA | • sensibilizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sensibilizar. • sensibilizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SENSIBILIZAR tr. Hacer sensible; representar de forma sensible. |
| SIMBOLIZABAIS | • simbolizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de simbolizar. • SIMBOLIZAR tr. Servir una cosa como símbolo de otra, representarla y explicarla por alguna relación o semejanza que entre ellas hay. • SIMBOLIZAR intr. desus. Parecerse, asemejarse una cosa a otra. |
| SIMBOLIZABLES | • simbolizables adj. Forma del plural de simbolizable. • SIMBOLIZABLE adj. Que es propio para expresarse con un símbolo. |
| SOBREALZABAIS | • sobrealzabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrealzar. • SOBREALZAR tr. Alzar demasiado una cosa o aumentar su elevación. |
| VISIBILIZABAS | • visibilizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de visibilizar. • VISIBILIZAR tr. Hacer visible artificialmente lo que no puede verse a simple vista, como con los rayos X los cuerpos ocultos, o con el microscopio los microbios. |