| AVECINDABAMOS | • avecindábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avecindar o de avecindarse. • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. • AVECINDAR prnl. Establecerse en algún pueblo en calidad de vecino. |
| BRAVUCONEANDO | • bravuconeando v. Gerundio de bravuconear. • BRAVUCONEAR intr. Echar bravatas. |
| CABOVERDIANAS | • caboverdianas adj. Forma del femenino plural de caboverdiano. • CABOVERDIANA adj. Natural de Cabo Verde. |
| CABOVERDIANOS | • caboverdianos s. Forma del plural de caboverdiano. • CABOVERDIANO adj. Natural de Cabo Verde. |
| CONVALIDABAIS | • convalidabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de convalidar. • CONVALIDAR tr. Confirmar o revalidar, especialmente los actos jurídicos. |
| DESCONVIDABAN | • desconvidaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONVIDAR tr. Anular un convite. |
| DESCONVIDABAS | • desconvidabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desconvidar. • DESCONVIDAR tr. Anular un convite. |
| DESCONVOCABAN | • desconvocaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONVOCAR tr. Anular una convocatoria. Dicho especialmente de huelgas, manifestaciones, etc. |
| DESCONVOCABAS | • desconvocabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desconvocar. • DESCONVOCAR tr. Anular una convocatoria. Dicho especialmente de huelgas, manifestaciones, etc. |
| DESENCORVABAN | • desencorvaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| DESENCORVABAS | • desencorvabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desencorvar. • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| DESENCOVABAIS | • desencovabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desencovar. • DESENCOVAR tr. Sacar una cosa o hacer salir a un animal de una cueva. |
| EMBRAVECIENDO | • embraveciendo v. Gerundio de embravecer. • EMBRAVECER tr. Irritar, enfurecer, especialmente hablando del mar o del viento. |
| ENVARBASCADOS | • envarbascados adj. Forma del plural de envarbascado, participio de envarbascar. |
| ENVARBASCANDO | • envarbascando v. Gerundio de envarbascar. • ENVARBASCAR tr. Inficionar el agua con verbasco u otra sustancia análoga para atontar a los peces. |
| PROVIDENCIABA | • providenciaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de providenciar. • providenciaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROVIDENCIAR tr. Dar disposiciones para lo que se va a hacer. |
| SUBVENCIONADA | • subvencionada adj. Forma del femenino de subvencionado, participio de subvencionar. |
| SUBVENCIONADO | • subvencionado v. Participio de subvencionar. • SUBVENCIONAR tr. Favorecer con una subvención. |