| ACAÑONEABAMOS | • acañoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acañonear. • ACAÑONEAR tr. cañonear. |
| CASTAÑETEABAN | • castañeteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| CONTRASEÑABAN | • contraseñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| CONTRASEÑABAS | • contraseñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| COPACABANEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COPACABANEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCAÑONABAIS | • descañonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| ENCABRUÑABAIS | • encabruñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCABRUÑARAIS | • encabruñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCABRUÑAREIS | • encabruñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de encabruñar. • encabruñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCABRUÑARIAS | • encabruñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCABRUÑASEIS | • encabruñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCAÑAMABAMOS | • encañamábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encañamar. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| ENCAÑIZABAMOS | • encañizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encañizar. • ENCAÑIZAR tr. Poner cañizos a los gusanos de seda. |
| ENCAÑONABAMOS | • encañonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encañonar. • ENCAÑONAR tr. Dirigir o encaminar una cosa para que entre por un cañón. • ENCAÑONAR intr. Echar cañones las aves, la primera vez que crían pluma, o cuando la mudan. |
| ENCARIÑABAMOS | • encariñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| ENCARROÑABAIS | • ENCARROÑAR tr. Inficionar y ser causa de que se pudra una cosa. |
| ENCIZAÑABAMOS | • encizañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encizañar. • ENCIZAÑAR tr. cizañar. |
| ENCUREÑABAMOS | • encureñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encureñar. • ENCUREÑAR tr. Poner en la cureña. |