| BIENQUISTADAS | • bienquistadas adj. Forma del femenino plural de bienquistado, participio de bienquistar. |
| BIENQUISTADOS | • bienquistados adj. Forma del plural de bienquistado, participio de bienquistar. |
| BIENQUISTANDO | • bienquistando v. Gerundio de bienquistar. • BIENQUISTAR tr. Conciliar a una o más personas entre sí. |
| BOQUIHENDIDAS | • BOQUIHENDIDA adj. De boca muy hendida. Se dice principalmente de las caballerías. |
| DESBOQUILLAIS | • DESBOQUILLAR tr. Quitar o romper la boquilla. |
| DESEQUILIBRAD | • desequilibrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desequilibrar. • DESEQUILIBRAR tr. Hacer perder el equilibrio. |
| DESEQUILIBRAN | • desequilibran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desequilibrar. • DESEQUILIBRAR tr. Hacer perder el equilibrio. |
| DESEQUILIBRAR | • DESEQUILIBRAR tr. Hacer perder el equilibrio. |
| DESEQUILIBRAS | • desequilibras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desequilibrar. • desequilibrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desequilibrar. • DESEQUILIBRAR tr. Hacer perder el equilibrio. |
| DESQUICIABAIS | • desquiciabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desquiciar. • DESQUICIAR tr. Desencajar o sacar de quicio una cosa; como puerta, ventana, etc. |
| DIBRANQUIALES | • dibranquiales adj. Forma del plural de dibranquial. • DIBRANQUIAL adj. Zool. Dícese del molusco cefalópodo que tiene dos branquias y ocho o diez tentáculos; como el pulpo y el calamar. • DIBRANQUIAL m. pl. Zool. Subclase de estos cefalópodos. |
| EQUIDISTABAIS | • equidistabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de equidistar. • EQUIDISTAR intr. Geom. Hallarse uno o más puntos, líneas, planos o sólidos a igual distancia de otro determinado, o entre sí. |
| EQUILIBRADORA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| IZQUIERDEABAN | • izquierdeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • IZQUIERDEAR intr. fig. Apartarse de lo que dictan la razón y el juicio. |
| IZQUIERDEABAS | • izquierdeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de izquierdear. • IZQUIERDEAR intr. fig. Apartarse de lo que dictan la razón y el juicio. |
| LIQUIDAMBARES | • LIQUIDÁMBAR m. Bálsamo, unas veces líquido y otras viscoso, de color amarillo rojizo, aromático y de sabor acre, procedente del ocozol. |
| OBSEQUIOSIDAD | • OBSEQUIOSIDAD f. Cualidad de obsequioso. |