| APEGUALABAMOS | • apegualábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apegualar. • APEGUALAR intr. Chile. Hacer uso del pegual. |
| APELGARABAMOS | • apelgarábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apelgararse. • APELGARARSE prnl. And. Hacerse pelgar. |
| APELIGRABAMOS | • apeligrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apeligrar. • APELIGRAR tr. desus. Poner en peligro. |
| APULGARABAMOS | • apulgarábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apulgarar o de apulgararse. • APULGARAR intr. p. us. Hacer fuerza con el dedo pulgar. • APULGARARSE prnl. And. y Ast. Llenarse la ropa blanca, por haberse doblado algo húmeda, de manchas muy menudas, parecidas a las señales que dejan las pulgas. |
| DESEMPALAGABA | • desempalagaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desempalagar. • desempalagaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMPALAGAR tr. Quitar el empalago o hastío causados por la comida o bebida. |
| DESEMPULGABAN | • desempulgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMPULGAR tr. ant. Quitar de las empulgueras la cuerda de la ballesta. |
| DESEMPULGABAS | • desempulgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desempulgar. • DESEMPULGAR tr. ant. Quitar de las empulgueras la cuerda de la ballesta. |
| DESPLEGABAMOS | • desplegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desplegar. • DESPLEGAR tr. Desdoblar, extender lo que está plegado. |
| EMPALAGABAMOS | • empalagábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empalagar. • EMPALAGAR tr. Encharcar un terreno o formar en él un remanso grande de agua. |
| EMPELAZGABAIS | • empelazgabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empelazgarse. • EMPELAZGARSE prnl. fam. Meterse en pelazga o pendencia. |
| EMPIGUELABAIS | • empigüelabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empigüelar. • EMPIGÜELAR tr. ant. Poner pihuela o apea. |
| GOLPETEABAMOS | • golpeteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de golpetear. • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| IMPOSTERGABLE | • IMPOSTERGABLE adj. Que no se puede postergar. |
| PERLONGABAMOS | • perlongábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de perlongar. • PERLONGAR intr. Mar. Ir navegando a lo largo de una costa. |
| PERVULGABAMOS | • pervulgábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pervulgar. • PERVULGAR tr. p. us. Divulgar, publicar, propagar una cosa haciéndola saber a todos. |
| PROLONGABAMOS | • prolongábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prolongar. • PROLONGAR tr. Alargar, dilatar o extender una cosa a lo largo. |
| PROMULGABAMOS | • promulgábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de promulgar. • PROMULGAR tr. Publicar una cosa solemnemente. |