| AMONTONABAMOS | • amontonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de amontonar o de amontonarse. • AMONTONAR tr. Poner unas cosas sobre otras sin orden ni concierto. • AMONTONAR prnl. Tratándose de sucesos, sobrevenir muchos en corto tiempo. |
| CONMOCIONABAN | • conmocionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONMOCIONAR tr. Producir conmoción. |
| CONMOCIONABAS | • conmocionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conmocionar. • CONMOCIONAR tr. Producir conmoción. |
| CONTONEABAMOS | • contoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contonear. • CONTONEARSE prnl. Hacer al andar movimientos afectados con los hombros y caderas. |
| CONTORNABAMOS | • contornábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contornar. • CONTORNAR tr. contornear. |
| CONTORSIONABA | • contorsionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de contorsionar o de contorsionarse. • contorsionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTORSIONARSE prnl. Hacer contorsiones. |
| DESABOTONANDO | • desabotonando v. Gerundio de desabotonar. • DESABOTONAR tr. Sacar los botones de los ojales. • DESABOTONAR intr. fig. Abrirse las flores, saliendo sus hojas de los botones o capullos. |
| DESABOTONARON | • desabotonaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESABOTONAR tr. Sacar los botones de los ojales. • DESABOTONAR intr. fig. Abrirse las flores, saliendo sus hojas de los botones o capullos. |
| ENCOJONABAMOS | • encojonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encojonar. |
| MONOPOLIZABAN | • monopolizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MONOPOLIZAR tr. Adquirir, usurpar o atribuirse uno el exclusivo aprovechamiento de una industria, facultad o negocio. |
| MONOPTONGABAN | • monoptongaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| MONOPTONGABAS | • monoptongabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| PROMOCIONABAN | • promocionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROMOCIONAR tr. Elevar o hacer valer artículos comerciales, cualidades, personas, etcétera. |
| ROBINSONIANOS | • ROBINSONIANO adj. Perteneciente o relativo al héroe novelesco Robinsón Crusoe, o propio de él. |
| RONRONEABAMOS | • ronroneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ronronear. • RONRONEAR intr. Producir el gato una especie de ronquido, en demostración de contento. |
| SOBORNACIONES | • sobornaciones s. Forma del plural de sobornación. • SOBORNACIÓN f. Acción y efecto de sobornar. |
| SOCOLLONEABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TONGONEABAMOS | • tongoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tongonear. |
| ZAMBORONDONAS | • zamborondonas adj. Forma del femenino plural de zamborondón. • ZAMBORONDÓNA adj. zamborotudo. |
| ZAMBORONDONES | • zamborondones adj. Forma del plural de zamborondón. • ZAMBORONDÓN adj. zamborotudo. |