| BARBIRRAPADOS | • BARBIRRAPADO adj. Que tiene rapada la barba. |
| IMPRORROGABLE | • IMPRORROGABLE adj. Que no se puede prorrogar. |
| IRREPROCHABLE | • IRREPROCHABLE adj. Que no merece reproche. |
| PERTURBADORAS | • perturbadoras adj. Forma del femenino plural de perturbador. • PERTURBADORA adj. Que perturba. |
| PERTURBADORES | • perturbadores adj. Forma del plural de perturbador. • PERTURBADOR adj. Que perturba. |
| PERTURBARAMOS | • perturbáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perturbar. • PERTURBAR tr. Inmutar, trastornar el orden y concierto, o la quietud y el sosiego de algo o de alguien. • PERTURBAR prnl. Perder el juicio una persona. |
| PERTURBAREMOS | • perturbaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de perturbar. • perturbáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de perturbar. • PERTURBAR tr. Inmutar, trastornar el orden y concierto, o la quietud y el sosiego de algo o de alguien. |
| PIROGRABADORA | • PIROGRABADORA m. y f. Persona que tiene por oficio realizar pirograbados. |
| PRORRATEABAIS | • PRORRATEAR tr. Repartir una cantidad entre varios, según la parte que proporcionalmente toca a cada uno. |
| PRORROGABAMOS | • PRORROGAR tr. Continuar, dilatar, extender una cosa por un tiempo determinado. |
| PROSCRIBIERAN | • proscribieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PROSCRIBIR tr. Echar a uno del territorio de su patria, comúnmente por causas políticas. |
| PROSCRIBIERAS | • proscribieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de proscribir. • PROSCRIBIR tr. Echar a uno del territorio de su patria, comúnmente por causas políticas. |
| PROSCRIBIRIAN | • proscribirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de proscribir. • PROSCRIBIR tr. Echar a uno del territorio de su patria, comúnmente por causas políticas. |
| PROSCRIBIRIAS | • proscribirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de proscribir. • PROSCRIBIR tr. Echar a uno del territorio de su patria, comúnmente por causas políticas. |
| PUERTOBARREÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PUERTOBARREÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REINCORPORABA | • reincorporaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reincorporar. • reincorporaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REINCORPORAR tr. Volver a incorporar, agregar o unir a un cuerpo político o moral lo que se había separado de él. |
| REPROBARIAMOS | • reprobaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de reprobar. • REPROBAR tr. No aprobar, dar por malo. |
| REPROBATORIAS | • reprobatorias adj. Forma del femenino plural de reprobatorio. • REPROBATORIA adj. Dícese de lo que reprueba o sirve para reprobar. |
| REPROBATORIOS | • reprobatorios adj. Forma del plural de reprobatorio. • REPROBATORIO adj. Dícese de lo que reprueba o sirve para reprobar. |