| CONJUNTASEMOS | • conjuntásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conjuntar. • CONJUNTAR tr. Combinar un conjunto con armonía. |
| CONJUNTASTEIS | • conjuntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de conjuntar. • CONJUNTAR tr. Combinar un conjunto con armonía. |
| DESCOJONANTES | • descojonantes adj. Forma del plural de descojonante. |
| DESCONGOJASEN | • descongojasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCONGOJAR tr. Quitar las congojas, desahogar, consolar. |
| DESENCAJONAIS | • desencajonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desencajonar. • DESENCAJONAR tr. Sacar lo que está dentro de un cajón. |
| DESENCAJONASE | • desencajonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desencajonar. • desencajonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENCAJONAR tr. Sacar lo que está dentro de un cajón. |
| DESENCAJONEIS | • desencajonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desencajonar. • DESENCAJONAR tr. Sacar lo que está dentro de un cajón. |
| DESPANCIJASEN | • despancijasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPANCIJAR tr. fam. despanzurrar. |
| DESVENCIJASEN | • desvencijasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESVENCIJAR tr. Aflojar, desunir, desconcertar las partes de una cosa que estaban y debían estar unidas. • DESVENCIJAR prnl. desus. Quebrarse, herniarse. |
| ENCAJONASEMOS | • encajonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encajonar. • ENCAJONAR tr. Meter y guardar una cosa dentro de uno o más cajones. • ENCAJONAR prnl. Ahocinarse, correr el río, o el arroyo, por una angostura. |
| ENCAJONASTEIS | • encajonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encajonar. • ENCAJONAR tr. Meter y guardar una cosa dentro de uno o más cajones. • ENCAJONAR prnl. Ahocinarse, correr el río, o el arroyo, por una angostura. |
| ENCANGREJASES | • encangrejases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encangrejarse. |
| ENCANIJASEMOS | • encanijásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encanijar. • ENCANIJAR tr. Poner flaco y enfermizo. Se usa más comúnmente hablando de los niños. |
| ENCANIJASTEIS | • encanijasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encanijar. • ENCANIJAR tr. Poner flaco y enfermizo. Se usa más comúnmente hablando de los niños. |
| ENCARAJINASES | • encarajinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encarajinarse. |
| ENCOJONASEMOS | • encojonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encojonar. |
| ENCOJONASTEIS | • encojonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encojonar. |
| ENCORAJINASES | • encorajinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encorajinar o de encorajinarse. • ENCORAJINAR tr. Encolerizar a alguien, hacer que tome una corajina. |
| TRASCONEJASEN | • trasconejasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |