| CAPIALZASEMOS | • capialzásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de capialzar. • CAPIALZAR tr. Arq. Levantar un arco o dintel por uno de sus frentes para formar el derrame volteado sobre una puerta o ventana. |
| CAPIALZASTEIS | • capialzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de capialzar. • CAPIALZAR tr. Arq. Levantar un arco o dintel por uno de sus frentes para formar el derrame volteado sobre una puerta o ventana. |
| CAPITALIZASES | • capitalizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de capitalizar. • CAPITALIZAR tr. Fijar el capital que corresponde a determinado rendimiento o interés, según el tipo que se adopta para el cálculo. |
| DISCIPLINAZOS | • disciplinazos s. Forma del plural de disciplinazo. • DISCIPLINAZO m. Golpe dado con las disciplinas. |
| EMPLASTEZCAIS | • emplastezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de emplastecer. |
| ESCRUPULIZAIS | • escrupulizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de escrupulizar. • ESCRUPULIZAR intr. Formar escrúpulo o duda. |
| ESCRUPULIZASE | • escrupulizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escrupulizar. • escrupulizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESCRUPULIZAR intr. Formar escrúpulo o duda. |
| ESPECIALIZAIS | • especializáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de especializar. • ESPECIALIZAR intr. Cultivar con especialidad una rama determinada de una ciencia o de un arte. |
| ESPECIALIZASE | • especializase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de especializar. • especializase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESPECIALIZAR intr. Cultivar con especialidad una rama determinada de una ciencia o de un arte. |
| PARCIALIZASES | • parcializases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de parcializar. • PARCIALIZAR tr. ant. Aplicar una cosa más a uno que a otro, por especial afecto o parcialidad. |
| PELLIZCASEMOS | • PELLIZCAR tr. Asir con el dedo pulgar y cualquiera de los otros una pequeña porción de piel y carne, apretándola de suerte que cause dolor. • PELLIZCAR prnl. p. us. fig. y fam. Impacientarse o perecerse por una cosa. |
| PELLIZCASTEIS | • PELLIZCAR tr. Asir con el dedo pulgar y cualquiera de los otros una pequeña porción de piel y carne, apretándola de suerte que cause dolor. • PELLIZCAR prnl. p. us. fig. y fam. Impacientarse o perecerse por una cosa. |
| PSICOANALIZAS | • psicoanalizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de psicoanalizar. • psicoanalizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de psicoanalizar. • PSICOANALIZAR tr. Aplicar el psicoanálisis a una persona. |
| RESPLANDEZCAS | • resplandezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resplandecer. • resplandezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resplandecer. |
| ZEMPASUCHILES | Lo sentimos, pero carente de definición. |