| AMEZQUINDASTE | • amezquindaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amezquindarse. • AMEZQUINDARSE prnl. p. us. entristecerse. |
| AUTOMEDIQUEIS | • automediquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de automedicarse. |
| DAMASQUINASTE | • damasquinaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de damasquinar. • DAMASQUINAR tr. Hacer labores de ataujía en armas y otros objetos de hierro y acero. |
| DECIMAQUINTAS | • DECIMAQUINTA adj. p. us. decimoquinta. |
| DECIMOQUINTAS | • decimoquintas adj. Forma del femenino plural de decimoquinto. • DECIMOQUINTA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo decimocuarto. |
| DESMANTEQUEIS | • desmantequéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desmantecar. |
| DESQUILATAMOS | • desquilatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desquilatar. • desquilatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desquilatar. • DESQUILATAR tr. desus. Hacer perder quilates al oro. |
| DESQUILATEMOS | • desquilatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desquilatar. • desquilatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desquilatar. • DESQUILATAR tr. desus. Hacer perder quilates al oro. |
| DESQUITABAMOS | • desquitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| DESQUITARAMOS | • desquitáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| DESQUITAREMOS | • desquitaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desquitar. • desquitáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| DESQUITASEMOS | • desquitásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| DOMESTIQUEZAS | • domestiquezas s. Forma del plural de domestiqueza. • DOMESTIQUEZA f. p. us. domestiquez. |
| ESQUEMATIZADA | • esquematizada adj. Forma del femenino de esquematizado, participio de esquematizar. |
| ESQUEMATIZADO | • esquematizado v. Participio de esquematizar. • ESQUEMATIZAR tr. Representar una cosa en forma esquemática. |
| GRAMATIQUEADO | • gramatiqueado v. Participio de gramatiquear. • GRAMATIQUEAR intr. fam. despect. Tratar de materias gramaticales. |
| MORDISQUEASTE | • mordisqueaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mordisquear. • MORDISQUEAR tr. Picar como mordiendo. |
| TEMBLIQUEANDO | • tembliqueando v. Gerundio de tembliquear. • TEMBLIQUEAR intr. fam. temblequear. |