| ALFEÑICASTEIS | • alfeñicasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alfeñicarse. • ALFEÑICARSE prnl. fig. y fam. Afectar delicadeza y ternura remilgándose y repuliéndose. |
| DESALIÑASTEIS | • desaliñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desaliñar. • DESALIÑAR tr. Descomponer, ajar el adorno, atavío o compostura. |
| DESGAÑITAREIS | • desgañitareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desgañitarse. • desgañitaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESGAÑITASEIS | • desgañitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESTEÑIRIAMOS | • desteñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desteñir. • DESTEÑIR tr. Quitar el tinte; borrar o apagar los colores. |
| EMBOÑIGASTEIS | • emboñigasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de emboñigar. • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| EMPAÑETARIAIS | • empañetaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de empañetar. • EMPAÑETAR tr. Amér. Central, Ecuad. y P. Rico. Embarrar, cubrir una pared con una mezcla de barro, paja y boñiga. |
| EMPAÑICASTEIS | • empañicasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| ENCAÑIZASTEIS | • encañizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encañizar. • ENCAÑIZAR tr. Poner cañizos a los gusanos de seda. |
| ENCARIÑASTEIS | • encariñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| ENCIZAÑASTEIS | • encizañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encizañar. • ENCIZAÑAR tr. cizañar. |
| ESCOÑETARIAIS | • escoñetaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de escoñetar. |
| ESTREÑIRIAMOS | • estreñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de estreñir. • ESTREÑIR tr. Retrasar el curso del contenido intestinal y dificultar su evacuación. • ESTREÑIR prnl. ant. fig. Apocarse, encogerse. |
| PESTAÑEARIAIS | • pestañearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de pestañear. • PESTAÑEAR intr. Mover los párpados. |
| RETOÑECERIAIS | • retoñeceríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| RETOÑECIERAIS | • retoñecierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| SEÑALIZASTEIS | • señalizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de señalizar. • SEÑALIZAR tr. Colocar en las carreteras y otras vías de comunicación, las señales que indican bifurcaciones, cruces, pasos a nivel y otras para que sirvan de guía a los usuarios. |