| BAJORRELIEVES | • BAJORRELIEVE m. Bajo relieve. |
| DESENCLAVIJAD | • desenclavijad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desenclavijar. • DESENCLAVIJAR tr. Quitar las clavijas. DESENCLAVIJAR el arpa. |
| DESENCLAVIJAN | • desenclavijan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desenclavijar. • DESENCLAVIJAR tr. Quitar las clavijas. DESENCLAVIJAR el arpa. |
| DESENCLAVIJAR | • DESENCLAVIJAR tr. Quitar las clavijas. DESENCLAVIJAR el arpa. |
| DESENCLAVIJAS | • desenclavijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenclavijar. • desenclavijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenclavijar. • DESENCLAVIJAR tr. Quitar las clavijas. DESENCLAVIJAR el arpa. |
| DESENCLAVIJEN | • desenclavijen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenclavijar. • desenclavijen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenclavijar. • DESENCLAVIJAR tr. Quitar las clavijas. DESENCLAVIJAR el arpa. |
| DESENCLAVIJES | • desenclavijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenclavijar. • desenclavijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenclavijar. • DESENCLAVIJAR tr. Quitar las clavijas. DESENCLAVIJAR el arpa. |
| DESENVELEJAIS | • desenvelejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desenvelejar. • DESENVELEJAR tr. Mar. Quitar el velaje o velamen al navío. |
| DESVALIJAREIS | • desvalijareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desvalijar. • desvalijaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desvalijar. • DESVALIJAR tr. Quitar o robar el contenido de una maleta o valija. |
| DESVALIJASEIS | • desvalijaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvalijar. • DESVALIJAR tr. Quitar o robar el contenido de una maleta o valija. |
| ENCLAVIJAREIS | • enclavijareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de enclavijar. • enclavijaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de enclavijar. • ENCLAVIJAR tr. Trabar una cosa con otra uniéndolas entre sí. |
| ENCLAVIJASEIS | • enclavijaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enclavijar. • ENCLAVIJAR tr. Trabar una cosa con otra uniéndolas entre sí. |
| ENVALIJAREMOS | • envalijaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de envalijar. • envalijáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de envalijar. • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| ENVALIJASEMOS | • envalijásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envalijar. • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| ENVALIJASTEIS | • envalijasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de envalijar. • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| VOLTEJEARIAIS | • voltejearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de voltejear. • VOLTEJEAR tr. Voltear, volver. |
| VOLTEJEASTEIS | • voltejeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de voltejear. • VOLTEJEAR tr. Voltear, volver. |