| DESAPOYASEMOS | • desapoyásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desapoyar. • DESAPOYAR tr. Quitar el apoyo con que se sostiene una cosa. |
| DESAPOYASTEIS | • desapoyasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desapoyar. • DESAPOYAR tr. Quitar el apoyo con que se sostiene una cosa. |
| DESAYUDASEMOS | • desayudásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desayudar. • DESAYUDAR tr. Impedir o dificultar lo que puede servir de ayuda o auxilio. |
| DESAYUNASEMOS | • desayunásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desayunar o de desayunarse. • DESAYUNAR intr. Tomar el desayuno. • DESAYUNAR prnl. fig. Dicho de un suceso o acontecimiento, tener la primera noticia de aquello que se ignoraba. |
| DESCOYUNTASES | • descoyuntases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descoyuntar. • DESCOYUNTAR tr. Desencajar los huesos de su lugar y, en general, descomponer cualquier cosa articulada. |
| DESOBSTRUYAIS | • desobstruyáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desobstruir. |
| DESPLAYASEMOS | • desplayásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desplayar. • DESPLAYAR tr. ant. explayar. • DESPLAYAR intr. Retirarse el mar de la playa, como acontece en las mareas. |
| DESPOSEYERAIS | • desposeyerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desposeer. |
| DESYERBASEMOS | • desyerbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desyerbar. • DESYERBAR tr. desherbar. |
| ENSAYALASEMOS | • ensayalásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensayalarse. • ENSAYALAR tr. ant. Cubrir con tapete u otra cosa un mueble. • ENSAYALAR prnl. Vestirse o cubrirse de sayal. |
| ESCAYOLASEMOS | • escayolásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escayolar. • ESCAYOLAR tr. Cir. Endurecer con yeso o escayola los apósitos y vendajes destinados a sostener en posición conveniente los huesos rotos o dislocados. |
| ESCAYOLASTEIS | • escayolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de escayolar. • ESCAYOLAR tr. Cir. Endurecer con yeso o escayola los apósitos y vendajes destinados a sostener en posición conveniente los huesos rotos o dislocados. |
| ESTATUYESEMOS | • estatuyésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estatuir. |
| INSOSLAYABLES | • insoslayables adj. Forma del plural de insoslayable. • INSOSLAYABLE adj. Que no puede soslayarse, ineludible. |
| REENSAYASEMOS | • reensayásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reensayar. • REENSAYAR tr. Volver a ensayar. |
| SOBRESEYERAIS | • sobreseyerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobreseer. |
| SUBYACIESEMOS | • subyaciésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |