| DESENFRENAMOS | • desenfrenamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desenfrenar. • desenfrenamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenfrenar. • DESENFRENAR tr. Quitar el freno a las caballerías. |
| DESENFUNDAMOS | • desenfundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desenfundar. • desenfundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenfundar. • DESENFUNDAR tr. Quitar la funda a una cosa. |
| DESINFLAMASEN | • desinflamasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESINFLAMAR tr. Quitar la inflamación de lo que está hinchado o inflamado. |
| DESINFORMASEN | • desinformasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESINFORMAR tr. Dar información intencionadamente manipulada al servicio de ciertos fines. |
| ENCOFINASEMOS | • encofinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encofinar. • ENCOFINAR tr. Murc. Meter los higos secos en cofines. |
| ENFRENTASEMOS | • enfrentásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enfrentar o de enfrentarse. • ENFRENTAR tr. afrontar, poner frente a frente. |
| ENFRONTASEMOS | • enfrontásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enfrontar. • ENFRONTAR tr. Llegar al frente de alguna cosa. |
| ENFUNCHASEMOS | • ENFUNCHAR tr. Cuba y P. Rico. Enojar, enfadar. |
| FINANCIASEMOS | • financiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de financiar. • FINANCIAR tr. Aportar el dinero necesario para una empresa. |
| FUNCIONASEMOS | • funcionásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de funcionar. • FUNCIONAR intr. Ejecutar una persona, máquina, etc., las funciones que le son propias. |
| FUNDAMENTASES | • fundamentases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fundamentar. • FUNDAMENTAR tr. Echar los fundamentos o cimientos de un edificio. |
| INCONFORMASES | • inconformases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inconformarse. |
| INFANTILISMOS | • infantilismos s. Forma del plural de infantilismo. • INFANTILISMO m. Persistencia en la adolescencia o en la edad adulta de los caracteres físicos y mentales propios de la infancia. |
| MANIFESTANTES | • manifestantes s. Forma del plural de manifestante. • MANIFESTANTE com. Persona que toma parte en una manifestación pública. |
| MINIFUNDISTAS | • MINIFUNDISTA adj. Perteneciente o relativo al minifundio o al minifundismo. • MINIFUNDISTA com. Propietario de uno o varios minifundios. |
| TRANSFORMASEN | • transformasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRANSFORMAR tr. Hacer cambiar de forma a una persona o cosa. |
| TRANSFUNDAMOS | • transfundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de transfundir. • transfundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de transfundir. • TRANSFUNDIR tr. Echar un líquido poco a poco de un recipiente a otro. |
| TRANSFUNDIMOS | • transfundimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de transfundir. • transfundimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de transfundir. • TRANSFUNDIR tr. Echar un líquido poco a poco de un recipiente a otro. |