Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 13 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño1112131415


Hay 20 palabras de trece letras contienen A, G, 4I y T

ANTIHIGIENICAantihigiénica adj. Forma del femenino de antihigiénico.
ANTIHIGIÉNICA adj. Contrario a los preceptos de la higiene.
ANTIHIGIENICOantihigiénico adj. Que va contra las normas de la higiene.
ANTIHIGIÉNICO adj. Contrario a los preceptos de la higiene.
ASTRINGIRIAISastringiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de astringir.
ASTRINGIR tr. Apretar, estrechar, contraer alguna sustancia los tejidos orgánicos.
DIGITALIZARIAdigitalizaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de digitalizar.
digitalizaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de digitalizar.
DISTINGUIRIANdistinguirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de distinguir o de distinguirse.
DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras.
DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros.
DISTINGUIRIASdistinguirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de distinguir o de distinguirse.
DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras.
DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros.
EXTINGUIRIAISextinguiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de extinguir o de extinguirse.
EXTINGUIR tr. Hacer que cese el fuego o la luz.
EXTINGUIR prnl. fig. Acabarse, vencer un plazo o derecho.
ILEGITIMABAISilegitimabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ilegitimar.
ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo.
ILEGITIMARAISilegitimarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ilegitimar.
ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo.
ILEGITIMAREISilegitimareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ilegitimar.
ilegitimaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ilegitimar.
ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo.
ILEGITIMARIANilegitimarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de ilegitimar.
ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo.
ILEGITIMARIASilegitimarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ilegitimar.
ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo.
ILEGITIMASEISilegitimaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ilegitimar.
ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo.
INVIGILASTEISinvigilasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de invigilar.
INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa.
LEGITIMARIAISlegitimaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de legitimar.
LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo.
SIGNIFICATIVAsignificativa adj. Forma del femenino de significativo.
SIGNIFICATIVA adj. Que da a entender o conocer con propiedad una cosa.
SIGNIFICATIVOsignificativo adj. Que expresa o da a entender alguna cosa.
SIGNIFICATIVO adj. Que da a entender o conocer con propiedad una cosa.
TELEDIRIGIAISteledirigíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de teledirigir.
TELEDIRIGIRIAteledirigiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de teledirigir.
teledirigiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de teledirigir.
TRANSIGIRIAIStransigiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de transigir.
TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia.
TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.