| ACHUNTARIAMOS | • ACHUNTAR tr. fam. y vulg. Bol. y Chile. Acertar, dar en el blanco. |
| AHUIZOTARAMOS | • ahuizotáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahuizotar. |
| AHUIZOTAREMOS | • ahuizotaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de ahuizotar. • ahuizotáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de ahuizotar. |
| CHAMURRASTEIS | • CHAMURRAR tr. somarrar, socarrar. |
| CHURRITABAMOS | • CHURRITAR intr. Gruñir el verraco. |
| CHURRITARAMOS | • CHURRITAR intr. Gruñir el verraco. |
| CHURRITAREMOS | • CHURRITAR intr. Gruñir el verraco. |
| CHURRITASEMOS | • CHURRITAR intr. Gruñir el verraco. |
| ENCHUTARIAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTUCHARIAMOS | • ESTUCHAR tr. Meter en estuche de papel los terrones de azúcar u otro producto industrial. |
| HABITUARIAMOS | • habituaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de habituar. • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
| HERMENEUTICAS | • hermenéuticas adj. Forma del femenino plural de hermenéutico. • HERMENÉUTICA f. Arte de interpretar textos y especialmente el de interpretar los textos sagrados. • HERMENÉUTICA adj. Perteneciente o relativo a la hermenéutica. |
| HUESTEARIAMOS | • huestearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de indicativo de huestear. |
| HUMANITARISMO | • HUMANITARISMO m. humanidad, compasión de las desgracias ajenas. |
| HUMECTARIAMOS | • humectaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de humectar. • HUMECTAR tr. Producir o dar humedad a algo. |
| REHURTARIAMOS | • rehurtaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de rehurtarse. • REHURTARSE prnl. Mont. Echar la caza mayor o menor, acosada por el hombre o por el perro, por diferente rumbo del que se desea. |
| TRASHUMANCIAS | • trashumancias s. Forma del plural de trashumancia. • TRASHUMANCIA f. Acción y efecto de trashumar. |
| TRASHUMARIAIS | • trashumaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de trashumar. • TRASHUMAR intr. Pasar el ganado con sus conductores desde las dehesas de invierno a las de verano, y viceversa. |
| TRASHUMASTEIS | • trashumasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trashumar. • TRASHUMAR intr. Pasar el ganado con sus conductores desde las dehesas de invierno a las de verano, y viceversa. |