| APACIBILIDADES | • apacibilidades s. Forma del plural de apacibilidad. • APACIBILIDAD f. Calidad de apacible. |
| APESADUMBRADAS | • apesadumbradas adj. Forma del femenino plural de apesadumbrado, participio de apesadumbrar o de apesadumbrarse. |
| APESADUMBRADOS | • apesadumbrados adj. Forma del plural de apesadumbrado, participio de apesadumbrar o de apesadumbrarse. |
| APESADUMBRANDO | • apesadumbrando v. Gerundio de apesadumbrar. • APESADUMBRAR tr. Causar pesadumbre, afligir. |
| APRECIABILIDAD | • APRECIABILIDAD f. Calidad de apreciable. |
| DESAPADRINABAN | • desapadrinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESAPADRINAR tr. fig. p. us. desaprobar. |
| DESAPADRINABAS | • desapadrinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desapadrinar. • DESAPADRINAR tr. fig. p. us. desaprobar. |
| DESAPODERABAIS | • desapoderabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desapoderar. • DESAPODERAR tr. Desposeer, despojar a alguien de lo que tenía o de aquello de que se había apoderado. |
| DESCOMPADRABAN | • descompadraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCOMPADRAR tr. fam. Descomponer la amistad de dos o más personas. • DESCOMPADRAR intr. fam. Cesar en la amistad y buena correspondencia los que eran amigos. |
| DESCOMPADRABAS | • descompadrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descompadrar. • DESCOMPADRAR tr. fam. Descomponer la amistad de dos o más personas. • DESCOMPADRAR intr. fam. Cesar en la amistad y buena correspondencia los que eran amigos. |
| DESESPALDABAIS | • desespaldabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desespaldar. • DESESPALDAR tr. Herir la espalda, rompiéndola o descoyuntándola. |
| DESPABILADERAS | • despabiladeras s. Tijeras con las que se corta la parte quemada del pabilo de las velas, (la pavesa). • DESPABILADERAS f. pl. Tijeras con que se despabilan velas y candiles. |
| DESPABILADORAS | • despabiladoras adj. Forma del femenino plural de despabilador. • DESPABILADORA adj. Que despabila. • DESPABILADORA m. El que en los antiguos teatros tenía el oficio de quitar el pabilo a las velas o candiles. |
| DESPABILADURAS | • DESPABILADURA f. Extremidad del pabilo que se quita de velas y candiles cuando se despabila. |
| DESPALDILLABAN | • DESPALDILLAR tr. Desconcertar o romper la espaldilla a un animal. |
| DESPALDILLABAS | • DESPALDILLAR tr. Desconcertar o romper la espaldilla a un animal. |
| DESPAREDABAMOS | • desparedábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desparedar. • DESPAREDAR tr. Quitar las paredes o tapias. |
| DESPEDAZABAMOS | • despedazábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despedazar. • DESPEDAZAR tr. Hacer pedazos un cuerpo, dividiéndolo en partes sin orden ni concierto. |
| IMPLACABILIDAD | • IMPLACABILIDAD f. Cualidad de implacable. |
| PLACABILIDADES | • placabilidades s. Forma del plural de placabilidad. • PLACABILIDAD f. Facilidad o disposición de aplacarse una cosa; como la ira, el calor, etc. |