| ACAÑONEARIAMOS | • acañonearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de acañonear. • ACAÑONEAR tr. cañonear. |
| ACOMPAÑAMIENTO | • acompañamiento s. Acción o efecto de acompañar o de acompañarse. • acompañamiento s. Música. Apoyo, vocal o instrumental, en la armonía o trasfondo de una melodía principal. • acompañamiento s. Gastronomía. Plato o conjunto de alimentos que complementan el plato principal. |
| DESACOMPAÑADOS | • desacompañados adj. Forma del plural de desacompañado, participio de desacompañar. |
| DESACOMPAÑAMOS | • desacompañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desacompañar. • desacompañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESACOMPAÑANDO | • desacompañando v. Gerundio de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESACOMPAÑARON | • desacompañaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESCAÑONABAMOS | • descañonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESCAÑONARAMOS | • descañonáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| ENCAÑONARIAMOS | • encañonaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de encañonar. • ENCAÑONAR tr. Dirigir o encaminar una cosa para que entre por un cañón. • ENCAÑONAR intr. Echar cañones las aves, la primera vez que crían pluma, o cuando la mudan. |
| ENCARROÑABAMOS | • ENCARROÑAR tr. Inficionar y ser causa de que se pudra una cosa. |
| ENCARROÑARAMOS | • ENCARROÑAR tr. Inficionar y ser causa de que se pudra una cosa. |
| ENMONTAÑABAMOS | • enmontañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enmontañarse. |
| ENMONTAÑARAMOS | • enmontañáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enmontañarse. |
| ESPAÑOLARIAMOS | • españolaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLEABAMOS | • españoleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLEARAMOS | • españoleáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| SANSALVADOREÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBREAÑADIAMOS | • sobreañadíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreañadir. • SOBREAÑADIR tr. Añadir con exceso o con repetición. |