| DESCERVIGABAIS | • descervigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descervigar. • DESCERVIGAR tr. Torcer la cerviz. |
| DESENGAVETABAN | • desengavetaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENGAVETAR tr. Guat. Sacar algo que estaba guardado desde hacía tiempo en una gaveta. |
| DESENGAVETABAS | • desengavetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desengavetar. • DESENGAVETAR tr. Guat. Sacar algo que estaba guardado desde hacía tiempo en una gaveta. |
| DESENVERGABAIS | • desenvergabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenvergar. • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |
| DESVERGONZABAN | • desvergonzaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESVERGONZARSE prnl. p. us. Descomedirse, insolentarse faltando al respeto y hablando con descaro y descortesía. |
| DESVERGONZABAS | • desvergonzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desvergonzarse. • DESVERGONZARSE prnl. p. us. Descomedirse, insolentarse faltando al respeto y hablando con descaro y descortesía. |
| ENTREVIGABAMOS | • entrevigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| EVANGELIZABAIS | • evangelizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de evangelizar. • EVANGELIZAR tr. Predicar la fe de Jesucristo o las virtudes cristianas. |
| INAVERIGUABLES | • inaveriguables adj. Forma del plural de inaveriguable. • INAVERIGUABLE adj. Que no se puede averiguar. |
| TERGIVERSABAIS | • tergiversabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| VAGABUNDEAREIS | • vagabundeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de vagabundear. • vagabundearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de vagabundear. • VAGABUNDEAR intr. Andar vagabundo. |
| VAGABUNDEASEIS | • vagabundeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vagabundear. • VAGABUNDEAR intr. Andar vagabundo. |
| VERDEGUEABAMOS | • verdegueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de verdeguear. • VERDEGUEAR intr. verdear. |
| VERDUGUEABAMOS | • verdugueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de verduguear. |
| VERRUGUETABAIS | • VERRUGUETAR tr. fam. Marcar los naipes con verruguetas. |
| VIDEOGRABAREIS | • videograbareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de videograbar. • videograbaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de videograbar. |
| VIDEOGRABASEIS | • videograbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de videograbar. |