| DESAGRACIASEIS | • desagraciaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desagraciar… • DESAGRACIAR tr. p. us. Quitar la gracia, afear. |
| DESCABALGASEIS | • descabalgaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descabalgar. • DESCABALGAR intr. Desmontar, bajar de una caballería el que va montado en ella. • DESCABALGAR tr. Art. Desmontar de la cureña el cañón, sacarlo de ella, o imposibilitar el uso del cañón con la violencia de los tiros del enemigo, destruyendo la cureña. |
| DESCANGALLASES | • DESCANGALLAR tr. Descoyuntar, descomponer, desmadejar. |
| DESCANGAYASEIS | • descangayaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descangayar. • DESCANGAYAR tr. Descoyuntar, descomponer, desmadejar. |
| DESCATALOGASES | • descatalogases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descatalogar. |
| DESCOAGULASEIS | • descoagulaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descoagular. • DESCOAGULAR tr. Licuar lo coagulado. |
| DESCONTAGIASES | • descontagiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descontagiar. • DESCONTAGIAR tr. Quitar el contagio, purificando una cosa que está contaminada. |
| DESENCARGASEIS | • desencargaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desencargar. • DESENCARGAR tr. Revocar un encargo. |
| DESENGANCHASES | • DESENGANCHAR tr. Soltar; desprender una cosa que está enganchada. |
| DESGANCHASEMOS | • DESGANCHAR tr. Quitar o arrancar las ramas o ganchos de los árboles. |
| DESGANCHASTEIS | • DESGANCHAR tr. Quitar o arrancar las ramas o ganchos de los árboles. |
| DESGRACIASEMOS | • desgraciásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgraciar… • DESGRACIAR tr. Desazonar, disgustar, desagradar. • DESGRACIAR prnl. Malograrse. |
| DESGRACIASTEIS | • desgraciasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgraciar… • DESGRACIAR tr. Desazonar, disgustar, desagradar. • DESGRACIAR prnl. Malograrse. |
| DIAGNOSTICASES | • diagnosticases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diagnosticar. • DIAGNOSTICAR tr. Med. Determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos. |
| ESCAGARRUZASES | • ESCAGARRUZARSE prnl. vulg. Hacer de vientre involuntariamente. |
| SANGUIFICASEIS | • sanguificaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sanguificar. • SANGUIFICAR tr. Hacer que se críe sangre. |
| SEMASIOLOGICAS | • semasiológicas adj. Forma del femenino plural de semasiológico. • SEMASIOLÓGICA adj. Referente a la semasiología. |
| SOBRECARGASEIS | • sobrecargaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrecargar. • SOBRECARGAR tr. Cargar con exceso. |