| ALFEÑICARIAMOS | • alfeñicaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de alfeñicarse. • ALFEÑICARSE prnl. fig. y fam. Afectar delicadeza y ternura remilgándose y repuliéndose. |
| ATRINCUÑARIAIS | • atrincuñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de atrincuñar. |
| ATRINCUÑASTEIS | • atrincuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de atrincuñar. |
| CAÑAVEREARIAIS | • cañaverearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| DESCAÑONARIAIS | • descañonaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESCARIÑARIAIS | • descariñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCARIÑASTEIS | • descariñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCOÑETARIAIS | • descoñetaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de descoñetar. |
| EMPAÑICARIAMOS | • empañicaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| ENCABRUÑARIAIS | • encabruñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCAÑIZARIAMOS | • encañizaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de encañizar. • ENCAÑIZAR tr. Poner cañizos a los gusanos de seda. |
| ENCARIÑARIAMOS | • encariñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| ENCARROÑARIAIS | • ENCARROÑAR tr. Inficionar y ser causa de que se pudra una cosa. |
| ENCIZAÑARIAMOS | • encizañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de encizañar. • ENCIZAÑAR tr. cizañar. |
| ESCARCUÑARIAIS | • escarcuñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de escarcuñar. • ESCARCUÑAR tr. Murc. Examinar, inquirir, averiguar. |
| ESCUDRIÑARIAIS | • escudriñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
| GRACIADIOSEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRACIADIOSEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NICARAGUEÑISMO | • nicaragüeñismo s. Lingüística. Expresión, palabra o uso del español que se habla en Nicaragua. • NICARAGÜEÑISMO m. Locución, giro o modo de hablar peculiar de los nicaragüenses. |
| SOCALIÑARIAMOS | • socaliñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de socaliñar. • SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa. |