| DESAPOYARIAMOS | • desapoyaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desapoyar. • DESAPOYAR tr. Quitar el apoyo con que se sostiene una cosa. |
| DESAYUDARIAMOS | • desayudaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desayudar. • DESAYUDAR tr. Impedir o dificultar lo que puede servir de ayuda o auxilio. |
| DESAYUNARIAMOS | • desayunaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desayunar. • DESAYUNAR intr. Tomar el desayuno. • DESAYUNAR prnl. fig. Dicho de un suceso o acontecimiento, tener la primera noticia de aquello que se ignoraba. |
| DESCANGAYABAIS | • descangayabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descangayar. • DESCANGAYAR tr. Descoyuntar, descomponer, desmadejar. |
| DESCANGAYARAIS | • descangayarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descangayar. • DESCANGAYAR tr. Descoyuntar, descomponer, desmadejar. |
| DESCANGAYAREIS | • descangayareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de descangayar. • descangayaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de descangayar. • DESCANGAYAR tr. Descoyuntar, descomponer, desmadejar. |
| DESCANGAYARIAS | • descangayarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de descangayar. • DESCANGAYAR tr. Descoyuntar, descomponer, desmadejar. |
| DESCANGAYASEIS | • descangayaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descangayar. • DESCANGAYAR tr. Descoyuntar, descomponer, desmadejar. |
| DESCOYUNTABAIS | • descoyuntabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descoyuntar. • DESCOYUNTAR tr. Desencajar los huesos de su lugar y, en general, descomponer cualquier cosa articulada. |
| DESCOYUNTARAIS | • descoyuntarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descoyuntar. • DESCOYUNTAR tr. Desencajar los huesos de su lugar y, en general, descomponer cualquier cosa articulada. |
| DESCOYUNTARIAS | • descoyuntarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de descoyuntar. • DESCOYUNTAR tr. Desencajar los huesos de su lugar y, en general, descomponer cualquier cosa articulada. |
| DESENYUGABAMOS | • desenyugábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenyugar. |
| DESENYUGARAMOS | • desenyugáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenyugar. |
| DESENYUGARIAIS | • desenyugaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desenyugar. |
| DESENYUNTABAIS | • desenyuntabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenyuntar. |
| DESENYUNTARAIS | • desenyuntarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenyuntar. |
| DESENYUNTARIAS | • desenyuntarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desenyuntar. |
| DESPLAYARIAMOS | • desplayaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desplayar. • DESPLAYAR tr. ant. explayar. • DESPLAYAR intr. Retirarse el mar de la playa, como acontece en las mareas. |
| DESYERBARIAMOS | • desyerbaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desyerbar. • DESYERBAR tr. desherbar. |
| MAYORDOMEASEIS | • mayordomeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mayordomear. • MAYORDOMEAR tr. Administrar o gobernar una hacienda o casa. |