| ACHUBASCABAMOS | • ACHUBASCARSE prnl. Cargarse la atmósfera de nubarrones que traen aguaceros con viento. |
| ACOSTUMBRABAIS | • acostumbrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acostumbrar… • ACOSTUMBRAR tr. Hacer adquirir costumbre de alguna cosa. • ACOSTUMBRAR intr. Tener costumbre de alguna cosa. ACOSTUMBRA a ir al cine. |
| COSTUMBRABAMOS | • costumbrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de costumbrar. • COSTUMBRAR tr. ant. acostumbrar. |
| DESCARBURABAIS | • descarburabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descarburar. • DESCARBURAR tr. Sacar el carbono que se contiene en algún cuerpo. |
| DESEMBUCHABAIS | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESUBSTANCIABA | • desubstanciaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desubstanciar. • desubstanciaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| ESCABUCHABAMOS | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |
| ESCABULLABAMOS | • ESCABULLAR tr. Sal. Quitar el cascabillo a la bellota. |
| OBSTACULIZABAS | • obstaculizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de obstaculizar. • OBSTACULIZAR tr. Impedir o dificultar la consecución de un propósito. |
| RASCABUCHABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RASCABUCHEABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBREACTUABAIS | • sobreactuabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreactuar. |
| SOBRECUBIERTAS | • sobrecubiertas s. Forma del plural de sobrecubierta. • SOBRECUBIERTA f. Segunda cubierta que se pone a una cosa para resguardarla mejor. |
| SOBRECURABAMOS | • sobrecurábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrecurar. • SOBRECURAR tr. Curar a medias, descuidadamente. |
| SUBCONTRATABAS | • subcontratabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de subcontratar. |
| SUBERIFICABAIS | • suberificabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de suberificarse. • SUBERIFICARSE prnl. Convertirse en corcho la parte externa de la corteza de los árboles. |
| SUBSCRIBIERAIS | • subscribierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subscribir… • SUBSCRIBIR tr. suscribir. |
| SUBSCRIBIRIAIS | • subscribiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de subscribir o de subscribirse. • SUBSCRIBIR tr. suscribir. |
| SUBSTANCIABAIS | • substanciabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de substanciar. • SUBSTANCIAR tr. sustanciar. |
| SUBVENCIONABAS | • subvencionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de subvencionar. • SUBVENCIONAR tr. Favorecer con una subvención. |