| CLAUSTROFOBIAS | • claustrofobias s. Forma del plural de claustrofobia. • CLAUSTROFOBIA f. Sensación morbosa de angustia producida por la permanencia en lugares cerrados. |
| CONFABULASEMOS | • confabulásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de confabular… • CONFABULAR intr. desus. Conferir, tratar una cosa entre dos o más personas. • CONFABULAR prnl. Ponerse de acuerdo dos o más personas para emprender algún plan, generalmente ilícito. |
| CONFABULASTEIS | • confabulasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de confabular. • CONFABULAR intr. desus. Conferir, tratar una cosa entre dos o más personas. • CONFABULAR prnl. Ponerse de acuerdo dos o más personas para emprender algún plan, generalmente ilícito. |
| DESENCHUFABAIS | • DESENCHUFAR tr. Separar o desacoplar lo que está enchufado. |
| ENFURRUSCABAIS | • ENFURRUSCARSE prnl. fam. Ál., Ar. y Chile. enfurruñarse. |
| ESCALDUFABAMOS | • escaldufábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escaldufar. • ESCALDUFAR tr. Murc. Sacar caldo de la olla que tiene demasiado. |
| JUSTIFICABAMOS | • justificábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de justificar… • JUSTIFICAR tr. Hacer Dios justo a uno dándole la gracia. |
| LUBRIFICASEMOS | • lubrificásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lubrificar. • LUBRIFICAR tr. Hacer lúbrica o resbaladiza una cosa. |
| LUBRIFICASTEIS | • lubrificasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lubrificar. • LUBRIFICAR tr. Hacer lúbrica o resbaladiza una cosa. |
| SANGUIFICABAIS | • sanguificabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sanguificar. • SANGUIFICAR tr. Hacer que se críe sangre. |
| SUBERIFICABAIS | • suberificabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de suberificarse. • SUBERIFICARSE prnl. Convertirse en corcho la parte externa de la corteza de los árboles. |
| SUBERIFICARAIS | • suberificarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suberificarse. • SUBERIFICARSE prnl. Convertirse en corcho la parte externa de la corteza de los árboles. |
| SUBERIFICAREIS | • suberificareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de suberificarse. • suberificaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de suberificarse. • SUBERIFICARSE prnl. Convertirse en corcho la parte externa de la corteza de los árboles. |
| SUBERIFICARIAS | • suberificarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de indicativo de suberificarse. • SUBERIFICARSE prnl. Convertirse en corcho la parte externa de la corteza de los árboles. |
| SUBERIFICASEIS | • suberificaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suberificarse. • SUBERIFICARSE prnl. Convertirse en corcho la parte externa de la corteza de los árboles. |
| SUBPREFECTURAS | • subprefecturas s. Forma del plural de subprefectura. • SUBPREFECTURA f. Cargo de subprefecto. |
| USUFRUCTUABAIS | • usufructuabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de usufructuar. • USUFRUCTUAR tr. Tener o gozar el usufructo de una cosa. • USUFRUCTUAR intr. fructificar, producir utilidad alguna cosa. |