| COMBENEFICIADO | • combeneficiado s. Beneficiado con otro u otros de una misma iglesia. • COMBENEFICIADO m. Beneficiado a la vez que otro u otros en una misma iglesia. |
| DENSIFICABAMOS | • densificábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de densificar. • DENSIFICAR tr. Hacer densa una cosa. |
| DESALFOMBRARIA | • desalfombraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desalfombrar. • desalfombraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desalfombrar. • DESALFOMBRAR tr. Quitar o levantar las alfombras. |
| DESCAFILABAMOS | • descafilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descafilar. • DESCAFILAR tr. Quitar las desigualdades de los cantos de los ladrillos o baldosas para que ajusten bien, o limpiarlos del mortero viejo cuando proceden de una obra deshecha. |
| DESCONFIABAMOS | • desconfiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desconfiar. • DESCONFIAR intr. No confiar, tener poca seguridad o esperanza. |
| DESENFILABAMOS | • desenfilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenfilar. • DESENFILAR tr. Mar. y Mil. Poner las tropas, fuertes y buques a cubierto de los tiros directos del enemigo. |
| DESFIBRARIAMOS | • desfibraríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desfibrar. • DESFIBRAR tr. Quitar las fibras a las materias que las contienen; como las plantas textiles, maderas, etc. |
| DESFIGURABAMOS | • desfigurábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desfigurar. • DESFIGURAR tr. Desemejar, afear, ajar la composición, orden y hermosura del semblante y de las facciones. • DESFIGURAR prnl. Inmutarse por un accidente o por alguna emoción fuerte. |
| DESGAÑIFABAMOS | • desgañifábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desgañifarse. • DESGAÑIFARSE prnl. desgañitarse. |
| DESINFLAMABAIS | • desinflamabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desinflamar. • DESINFLAMAR tr. Quitar la inflamación de lo que está hinchado o inflamado. |
| DESINFORMABAIS | • desinformabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desinformar. • DESINFORMAR tr. Dar información intencionadamente manipulada al servicio de ciertos fines. |
| DESMITIFICABAN | • desmitificaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESMITIFICAR tr. Disminuir o privar de atributos míticos a aquello que los tenía o pretendía tenerlos. |
| DESMITIFICABAS | • desmitificabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desmitificar. • DESMITIFICAR tr. Disminuir o privar de atributos míticos a aquello que los tenía o pretendía tenerlos. |
| FABRICADAMENTE | • FABRICADAMENTE adv. m. ant. Hermosa y pulidamente; con artificio y primor. |
| FECUNDIZABAMOS | • fecundizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fecundizar. • FECUNDIZAR tr. Fertilizar, hacer productiva una cosa. |
| FUNDAMENTABAIS | • fundamentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fundamentar. • FUNDAMENTAR tr. Echar los fundamentos o cimientos de un edificio. |
| INMODIFICABLES | • inmodificables adj. Forma del plural de inmodificable. • INMODIFICABLE adj. Que no se puede modificar. |
| REEDIFICABAMOS | • reedificábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reedificar. • REEDIFICAR tr. Volver a edificar o construir de nuevo lo arruinado o lo que se derriba con tal intento. |