| AGRADABLEMENTE | • agradablemente adv. De un modo grato , agradable o placentero; que produce agrado o emoción positiva. |
| DESBURRUNGASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCATALOGABAN | • descatalogaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| DESCONTAGIABAN | • descontagiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONTAGIAR tr. Quitar el contagio, purificando una cosa que está contaminada. |
| DESCONTAGIABAS | • descontagiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descontagiar. • DESCONTAGIAR tr. Quitar el contagio, purificando una cosa que está contaminada. |
| DESENGASTABAIS | • desengastabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desengastar. • DESENGASTAR tr. Sacar una cosa de su engaste. |
| DESENGAVETABAN | • desengavetaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENGAVETAR tr. Guat. Sacar algo que estaba guardado desde hacía tiempo en una gaveta. |
| DESENGAVETABAS | • desengavetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desengavetar. • DESENGAVETAR tr. Guat. Sacar algo que estaba guardado desde hacía tiempo en una gaveta. |
| DESENGUANTABAN | • desenguantaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENGUANTARSE prnl. Quitarse los guantes. |
| DESENGUANTABAS | • desenguantabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenguantarse. • DESENGUANTARSE prnl. Quitarse los guantes. |
| DESENTALINGABA | • desentalingaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desentalingar. • desentalingaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENTALINGAR tr. Mar. Zafar el cable o cadena del arganeo del ancla. |
| DESGARGANTABAN | • desgargantaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESGARGANTARSE prnl. fam. desgañitarse. |
| DESGARGANTABAS | • desgargantabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desgargantarse. • DESGARGANTARSE prnl. fam. desgañitarse. |
| DESGAZNATABAIS | • desgaznatabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desgaznatarse. • DESGAZNATARSE prnl. fam. desgargantarse. |
| DESINTEGRABAIS | • desintegrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desintegrar. • DESINTEGRAR tr. Separar los diversos elementos que forman un todo. |
| DESLEGITIMABAN | • deslegitimaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| DIAGNOSTICABLE | • DIAGNOSTICABLE adj. Que se puede diagnosticar. |
| DOBLEGAMIENTOS | • doblegamientos s. Forma del plural de doblegamiento. • DOBLEGAMIENTO m. ant. Acción y efecto de doblegar, doblar o torcer encorvando. |
| INDIGESTABAMOS | • indigestábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de indigestarse. • INDIGESTARSE prnl. No sentar bien un alimento o comida. |
| TURBOGENERADOR | • TURBOGENERADOR m. Generador eléctrico movido por una turbina de gas, de vapor o hidráulica. |