| AHUEVONEABAMOS | • ahuevoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahuevonearse. |
| DESCHUPONABAIS | • DESCHUPONAR tr. Quitar al árbol los chupones. |
| DESCUNCHABAMOS | • DESCUNCHAR intr. fam. Col. Perder en el juego hasta la última moneda. |
| DESHABITUACION | • DESHABITUACIÓN f. Acción y efecto de deshabituar o deshabituarse. |
| DESHONRABUENOS | • DESHONRABUENOS com. fam. desus. Persona que murmura de otros, desacreditándolos y poniéndolos en mala opinión sin razón ni verdad. |
| ENAGUACHABAMOS | • ENAGUACHAR tr. Poner demasiada agua en una cosa. |
| ENCAPUCHABAMOS | • ENCAPUCHAR tr. Cubrir o tapar una cosa con capucha. |
| ENCHULETABAMOS | • ENCHULETAR tr. Carp. Rellenar un hueco con chuletas. |
| ENCHUMBARIAMOS | • ENCHUMBAR tr. Can. y Amér. Ensopar, empapar de agua. |
| ENHORQUETABAIS | • enhorquetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enhorquetar. • ENHORQUETAR tr. Argent., Cuba, P. Rico y Urug. Poner a horcajadas. |
| ENTACUCHABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUACHINEABAMOS | • GUACHINEAR intr. fig. Cuba. Estar entre dos aguas. |
| HEMOGLOBINURIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HONDUREÑIZABAN | • hondureñizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| HONDUREÑIZABAS | • hondureñizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hondureñizar. |
| HORNAGUEABAMOS | • hornagueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hornaguear. • HORNAGUEAR tr. Cavar o minar la tierra para sacar hornaguera. • HORNAGUEAR prnl. And. y Chile. Moverse un cuerpo a un lado y otro. |
| RASCABUCHEANDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RASCABUCHEARON | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RENCAUCHABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |