| DESEMBALSASEIS | • desembalsaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembalsar. • DESEMBALSAR tr. Dar salida al agua contenida en un embalse, o a parte de ella. |
| DESEMBELESASES | • desembelesases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembelesarse. • DESEMBELESARSE prnl. Salir del embelesamiento. |
| DESEMBOLSASEIS | • desembolsaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembolsar. • DESEMBOLSAR tr. Sacar lo que está en la bolsa. |
| DESEMBOSCASEIS | • desemboscaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desemboscarse. • DESEMBOSCARSE prnl. Salir del bosque, espesura o emboscada. |
| DESENSAMBLASES | • desensamblases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desensamblar. • DESENSAMBLAR tr. Separar o desunir las piezas de madera ensambladas. |
| DESENSEBASEMOS | • desensebásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desensebar. • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. • DESENSEBAR intr. fig. Variar de ocupación o ejercicio para hacer más llevadero el trabajo. |
| DESESCOMBRASES | • desescombrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desescombrar. • DESESCOMBRAR tr. escombrar. |
| DESESTIBASEMOS | • desestibásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desestibar. • DESESTIBAR tr. Sacar el cargamento de la bodega de un barco y disponerlo para la descarga. |
| OBSESIONASEMOS | • obsesionásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obsesionar… • OBSESIONAR tr. Causar obsesión. |
| SOBREPASASEMOS | • sobrepasásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrepasar. • SOBREPASAR tr. Rebasar un límite, exceder de él. |
| SOBRESANASEMOS | • sobresanásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SOBRESEMBRASES | • sobresembrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresembrar. • SOBRESEMBRAR tr. Sembrar sobre lo ya sembrado. |
| SOBRESOLASEMOS | • sobresolásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresolar. • SOBRESOLAR tr. Coser o pegar una suela nueva en los zapatos, sobre las otras que están ya gastadas o rotas. • SOBRESOLAR tr. Echar un segundo suelo sobre lo solado. |
| SOBRESTIMASEIS | • sobrestimaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrestimar. • SOBRESTIMAR tr. Estimar una cosa por encima de su valor. |
| SUBESTIMASEMOS | • subestimásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subestimar. • SUBESTIMAR tr. Estimar a alguna persona o cosa por debajo de su valor. |
| SUBESTIMASTEIS | • subestimasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subestimar. • SUBESTIMAR tr. Estimar a alguna persona o cosa por debajo de su valor. |
| SUBMINISTRASES | • subministrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subministrar. • SUBMINISTRAR tr. suministrar. |
| SUBSISTIERAMOS | • subsistiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSISTIRIAMOS | • subsistiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSTRAJESEMOS | • substrajésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de substraer. |