| CODELINCUENCIA | • CODELINCUENCIA f. Relación entre codelincuentes. |
| CONDUPLICACION | • CONDUPLICACIÓN f. Ret. Figura que se produce repitiendo al principio de una cláusula o miembro del período la última palabra del miembro o cláusula inmediatamente anterior. |
| CONFIDENCIALES | • confidenciales adj. Forma del plural de confidencial. • CONFIDENCIAL adj. Que se hace o se dice en confianza o con seguridad recíproca entre dos o más personas. |
| CONTRACANDELAS | • CONTRACANDELA f. Cuba. contrafuego. |
| DESCENTRALICEN | • descentralicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descentralizar. • descentralicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descentralizar. |
| DESCONCHINFLAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCONCHINFLAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCONCHINFLAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCONCHINFLAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCONGELACION | • descongelación s. Acción o efecto de descongelar. • DESCONGELACIÓN f. Acción y efecto de descongelar. |
| DESCONSOLACION | • DESCONSOLACIÓN f. p. us. Desconsuelo, aflicción. |
| DESENCALCARIAN | • desencalcarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desencalcar. • DESENCALCAR tr. Aflojar lo que estaba recalcado o apretado. |
| DESNACIONALICE | • desnacionalice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desnacionalizar. • desnacionalice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desnacionalizar. • desnacionalice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desnacionalizar. |
| DESVINCULACION | • desvinculación s. Acción o efecto de desvincular o de desvincularse. • DESVINCULACIÓN f. Acción y efecto de desvincular. |
| ENCASCABELANDO | • encascabelando v. Gerundio de encascabelar. • ENCASCABELAR tr. Poner cascabeles, o adornar con ellos. • ENCASCABELAR prnl. desus. Cetr. Meter el azor el pico en el cascabel. |
| ENCHANCLETADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHANCLETADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHANCLETANDO | • ENCHANCLETAR tr. Poner las chancletas, o llevar zapatos sin acabar de calzarlos, a modo de chancletas. |
| UNIDIRECCIONAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |