| CIRCUNCIDARIAN | • circuncidarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de circuncidar. • CIRCUNCIDAR tr. Cortar circularmente una porción del prepucio. |
| CIRCUNNAVEGADA | • circunnavegada adj. Forma del femenino de circunnavegado, participio de circunnavegar. |
| CIRCUNNAVEGADO | • circunnavegado v. Participio de circunnavegar. • CIRCUNNAVEGAR tr. Navegar alrededor de algún lugar. |
| CIRCUNSTANCIAD | • circunstanciad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de circunstanciar. • CIRCUNSTANCIAR tr. Determinar las circunstancias de algo. |
| CODELINCUENCIA | • CODELINCUENCIA f. Relación entre codelincuentes. |
| CONDUPLICACION | • CONDUPLICACIÓN f. Ret. Figura que se produce repitiendo al principio de una cláusula o miembro del período la última palabra del miembro o cláusula inmediatamente anterior. |
| CONSUSTANCIADO | • consustanciado v. Participio de consustanciarse. |
| DENUNCIACIONES | • denunciaciones s. Forma del plural de denunciación. • DENUNCIACIÓN f. p. us. Acción y efecto de denunciar. |
| DESVINCULACION | • desvinculación s. Acción o efecto de desvincular o de desvincularse. • DESVINCULACIÓN f. Acción y efecto de desvincular. |
| ENCUADERNACION | • encuadernación s. Acción o efecto de encuadernar. • encuadernación s. Cubierta que se le pone a los libros para protección de sus hojas. • encuadernación s. Dícese del taller donde se hacen los trabajos de restauración de los libros. |
| INADECUACIONES | • inadecuaciones s. Forma del plural de inadecuación. • INADECUACIÓN f. Falta de adecuación. |
| INSURRECCIONAD | • INSURRECCIONAR tr. Concitar a las gentes para que se amotinen contra las autoridades. • INSURRECCIONAR prnl. Alzarse, rebelarse, sublevarse contra las autoridades. |
| PRECAUCIONANDO | • precaucionando v. Gerundio de precaucionarse. • PRECAUCIONARSE prnl. Precaverse, prevenirse, guardarse, cautelarse. |
| TRANSDUCCIONES | • transducciones s. Forma del plural de transducción. • TRANSDUCCIÓN f. Pat. Transformación de una vivencia psíquica en otra psicosomática. |
| UNIDIRECCIONAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |