| CARACTERIZABAS | • caracterizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de caracterizar. • CARACTERIZAR tr. Determinar los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que claramente se distinga de las demás. • CARACTERIZAR prnl. Pintarse la cara o vestirse el actor conforme al tipo o figura que ha de representar. |
| CARACTERIZADAS | • caracterizadas adj. Forma del femenino plural de caracterizado, participio de caracterizar. • CARACTERIZADA adj. Distinguido, autorizado por prendas personales, por categoría social o por oficio público. |
| CARACTERIZADOS | • caracterizados adj. Forma del plural de caracterizado, participio de caracterizar. • CARACTERIZADO adj. Distinguido, autorizado por prendas personales, por categoría social o por oficio público. |
| CARACTERIZAMOS | • caracterizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de caracterizar. • caracterizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de caracterizar. • CARACTERIZAR tr. Determinar los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que claramente se distinga de las demás. |
| CARACTERIZARAS | • caracterizaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caracterizar. • caracterizarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de caracterizar. • CARACTERIZAR tr. Determinar los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que claramente se distinga de las demás. |
| CARACTERIZARES | • caracterizares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de caracterizar. • CARACTERIZAR tr. Determinar los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que claramente se distinga de las demás. • CARACTERIZAR prnl. Pintarse la cara o vestirse el actor conforme al tipo o figura que ha de representar. |
| CARACTERIZASEN | • caracterizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CARACTERIZAR tr. Determinar los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que claramente se distinga de las demás. • CARACTERIZAR prnl. Pintarse la cara o vestirse el actor conforme al tipo o figura que ha de representar. |
| CARACTERIZASES | • caracterizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caracterizar. • CARACTERIZAR tr. Determinar los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que claramente se distinga de las demás. • CARACTERIZAR prnl. Pintarse la cara o vestirse el actor conforme al tipo o figura que ha de representar. |
| CARACTERIZASTE | • caracterizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de caracterizar. • CARACTERIZAR tr. Determinar los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que claramente se distinga de las demás. • CARACTERIZAR prnl. Pintarse la cara o vestirse el actor conforme al tipo o figura que ha de representar. |
| CARICATURIZAIS | • caricaturizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de caricaturizar. • CARICATURIZAR tr. Representar por medio de caricatura a una persona o cosa. |
| CARICATURIZASE | • caricaturizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caricaturizar. • caricaturizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CARICATURIZAR tr. Representar por medio de caricatura a una persona o cosa. |
| CICATRIZARAMOS | • cicatrizáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cicatrizar. • CICATRIZAR tr. Completar la curación de las llagas o heridas, hasta que queden bien cerradas. |
| CICATRIZAREMOS | • cicatrizaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de cicatrizar. • cicatrizáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de cicatrizar. • CICATRIZAR tr. Completar la curación de las llagas o heridas, hasta que queden bien cerradas. |
| CICATRIZARIAIS | • cicatrizaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de cicatrizar. • CICATRIZAR tr. Completar la curación de las llagas o heridas, hasta que queden bien cerradas. |
| CONCRETIZARAIS | • concretizarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de concretizar. • CONCRETIZAR tr. concretar, hacer concreto lo que no lo es. |
| CONCRETIZAREIS | • concretizareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de concretizar. • concretizaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de concretizar. • CONCRETIZAR tr. concretar, hacer concreto lo que no lo es. |
| CONCRETIZARIAS | • concretizarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de concretizar. • CONCRETIZAR tr. concretar, hacer concreto lo que no lo es. |
| SOBRECREZCAMOS | • sobrecrezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobrecrecer. • sobrecrezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobrecrecer. |