| CHAPINIZASEMOS | • CHAPINIZARSE prnl. Amér. Central. Adquirir las costumbres y los modales de los chapines o guatemaltecos. |
| CHAPINIZASTEIS | • CHAPINIZARSE prnl. Amér. Central. Adquirir las costumbres y los modales de los chapines o guatemaltecos. |
| CONTRAPUNZASES | • contrapunzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrapunzar. • CONTRAPUNZAR tr. Remachar con el contrapunzón. |
| DESCAPERUZASEN | • descaperuzasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCAPERUZAR tr. Quitar de la cabeza la caperuza. |
| DESENTORPEZCAS | • desentorpezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desentorpecer o de desentorpecerse. • desentorpezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desentorpecer o de desentorpecerse. |
| ENCAPERUZASEIS | • encaperuzaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encaperuzar. • ENCAPERUZAR tr. Poner la caperuza. |
| ESCRUPULIZASEN | • escrupulizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESCRUPULIZAR intr. Formar escrúpulo o duda. |
| ESPECIALIZASEN | • especializasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESPECIALIZAR intr. Cultivar con especialidad una rama determinada de una ciencia o de un arte. |
| PRECONIZASEMOS | • preconizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preconizar. • PRECONIZAR tr. Encomiar, tributar elogios públicamente a una persona o cosa. |
| PRECONIZASTEIS | • preconizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de preconizar. • PRECONIZAR tr. Encomiar, tributar elogios públicamente a una persona o cosa. |
| PSICOANALIZAIS | • psicoanalizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de psicoanalizar. • PSICOANALIZAR tr. Aplicar el psicoanálisis a una persona. |
| PSICOANALIZASE | • psicoanalizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de psicoanalizar. • psicoanalizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PSICOANALIZAR tr. Aplicar el psicoanálisis a una persona. |
| RESPLANDEZCAIS | • resplandezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de resplandecer. |
| SINCOPIZABAMOS | • sincopizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sincopizar. • SINCOPIZAR tr. Med. Causar síncope. |
| SINCOPIZARAMOS | • sincopizáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sincopizar. • SINCOPIZAR tr. Med. Causar síncope. |
| SINCOPIZAREMOS | • sincopizaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sincopizar. • sincopizáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de sincopizar. • SINCOPIZAR tr. Med. Causar síncope. |
| SINCOPIZARIAIS | • sincopizaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de sincopizar. • SINCOPIZAR tr. Med. Causar síncope. |
| SINCOPIZASEMOS | • sincopizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sincopizar. • SINCOPIZAR tr. Med. Causar síncope. |
| SINCOPIZASTEIS | • sincopizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sincopizar. • SINCOPIZAR tr. Med. Causar síncope. |