| ABRACADABRANTES | • abracadabrantes adj. Forma del plural de abracadabrante. • ABRACADABRANTE adj. Muy sorprendente y desconcertante. |
| ACARDENALABAMOS | • acardenalábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acardenalar… • ACARDENALAR tr. Causar cardenales a uno. • ACARDENALAR prnl. Salir al cutis manchas de color cárdeno, semejantes a las ocasionadas por golpes. |
| ACARDENALARAMOS | • acardenaláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acardenalar… • ACARDENALAR tr. Causar cardenales a uno. • ACARDENALAR prnl. Salir al cutis manchas de color cárdeno, semejantes a las ocasionadas por golpes. |
| ACARDENALARIAIS | • acardenalaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de acardenalar o de acardenalarse. • ACARDENALAR tr. Causar cardenales a uno. • ACARDENALAR prnl. Salir al cutis manchas de color cárdeno, semejantes a las ocasionadas por golpes. |
| ALCANTARILLADAS | • ALCANTARILLADA m. Conjunto de alcantarillas. |
| ANATEMATIZADORA | • anatematizadora adj. Forma del femenino de anatematizador. • ANATEMATIZADORA adj. Que anatematiza. |
| DESABARRANCABAN | • DESABARRANCAR tr. Sacar de un barranco, barrizal o pantano lo que está atascado. |
| DESABARRANCABAS | • DESABARRANCAR tr. Sacar de un barranco, barrizal o pantano lo que está atascado. |
| DESABARRANCADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESABARRANCARAN | • DESABARRANCAR tr. Sacar de un barranco, barrizal o pantano lo que está atascado. |
| DESABARRANCARAS | • DESABARRANCAR tr. Sacar de un barranco, barrizal o pantano lo que está atascado. |
| DESABARRANCARIA | • DESABARRANCAR tr. Sacar de un barranco, barrizal o pantano lo que está atascado. |
| DESCALABAZARIAN | • descalabazarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de descalabazar. • DESCALABAZARSE prnl. fig. y fam. Calentarse la cabeza en averiguar una cosa sin lograrlo. |
| DESCALANDRAJABA | • descalandrajaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descalandrajar. • descalandrajaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCALANDRAJAR tr. p. us. Romper o desgarrar un vestido u otra cosa de tela, haciéndola andrajos. |
| DESCALANDRAJADA | • descalandrajada adj. Forma del femenino de descalandrajado, participio de descalandrajar. |
| DESCALANDRAJARA | • descalandrajara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descalandrajar. • descalandrajara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • descalandrajará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de descalandrajar. |
| DESCARCAÑALABAN | • descarcañalaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESCARCAÑALARAN | • descarcañalaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • descarcañalarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| SALVAGUARDARIAN | • salvaguardarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de salvaguardar. • SALVAGUARDAR tr. Defender, amparar, proteger. |