| ACAÑAVEREARIAIS | • acañaverearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREASTEIS | • acañavereasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ATRINCUÑARIAMOS | • atrincuñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de atrincuñar. |
| CAÑAVEREARIAMOS | • cañaverearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| CASTAÑETEARIAIS | • castañetearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| CONTRASEÑARIAIS | • contraseñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| DESACOMPAÑARAIS | • desacompañarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESACOMPAÑAREIS | • desacompañareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desacompañar. • desacompañaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESACOMPAÑARIAN | • desacompañarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESACOMPAÑARIAS | • desacompañarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESCAÑONARIAMOS | • descañonaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESCARCAÑALARIA | • descarcañalaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de descarcañalar. • descarcañalaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESCARIÑARIAMOS | • descariñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| ENCABRUÑARIAMOS | • encabruñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCARROÑARIAMOS | • ENCARROÑAR tr. Inficionar y ser causa de que se pudra una cosa. |
| ESCARCUÑARIAMOS | • escarcuñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de escarcuñar. • ESCARCUÑAR tr. Murc. Examinar, inquirir, averiguar. |
| SANCRISTOBALEÑA | • sancristobaleña adj. Forma del femenino singular de sancristobaleño. |
| TIERRACALENTEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |