| ADVERBIALICEMOS | • adverbialicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de adverbializar. • adverbialicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de adverbializar. |
| DESAPROVECHABAN | • DESAPROVECHAR tr. No obtener el máximo rendimiento de una cosa. • DESAPROVECHAR intr. Perder lo que se había adelantado. |
| DESAPROVECHABAS | • DESAPROVECHAR tr. No obtener el máximo rendimiento de una cosa. • DESAPROVECHAR intr. Perder lo que se había adelantado. |
| DESCERVIGABAMOS | • descervigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descervigar. • DESCERVIGAR tr. Torcer la cerviz. |
| DESCHAVETABAMOS | • DESCHAVETARSE prnl. fam. Col., Perú y Urug. perder la chaveta. |
| DESCONVIDABAMOS | • desconvidábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desconvidar. • DESCONVIDAR tr. Anular un convite. |
| DESCONVOCABAMOS | • desconvocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desconvocar. • DESCONVOCAR tr. Anular una convocatoria. Dicho especialmente de huelgas, manifestaciones, etc. |
| DESENCLAVABAMOS | • desenclavábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenclavar. • DESENCLAVAR tr. desclavar. |
| DESENCORVABAMOS | • desencorvábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desencorvar. • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| DESENCUEVABAMOS | • desencuevábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desencuevar. |
| DESVENCIJABAMOS | • desvencijábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvencijar. • DESVENCIJAR tr. Aflojar, desunir, desconcertar las partes de una cosa que estaban y debían estar unidas. • DESVENCIJAR prnl. desus. Quebrarse, herniarse. |
| DESVINCULABAMOS | • desvinculábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvincular. • DESVINCULAR tr. Anular un vínculo, liberando lo que estaba sujeto a él. |
| IRREVOCABILIDAD | • IRREVOCABILIDAD f. Cualidad de irrevocable. |
| PROVIDENCIABAIS | • providenciabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de providenciar. • PROVIDENCIAR tr. Dar disposiciones para lo que se va a hacer. |
| REIVINDICABAMOS | • reivindicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reivindicar. • REIVINDICAR tr. Der. Reclamar o recuperar uno lo que por razón de dominio, cuasi dominio u otro motivo le pertenece. |
| REVOCABILIDADES | • revocabilidades s. Forma del plural de revocabilidad. • REVOCABILIDAD f. Calidad de revocable. |
| VICEGOBERNADORA | • VICEGOBERNADORA m. y f. Persona que hace las veces de gobernador o de gobernadora. |