| ACHICHARRONABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ARREPANCHIGABAN | • ARREPANCHIGARSE prnl. fam. repantigarse. |
| CHICHARRONEABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONTRAMARCHABAN | • CONTRAMARCHAR intr. Mil. Hacer contramarcha. |
| DESCONCHABARIAN | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
| DESENHORNABAMOS | • desenhornábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenhornar. • DESENHORNAR tr. Sacar del horno una cosa que se había introducido en él para cocerla. |
| DESGARRANCHABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESPANCHURRABAN | • DESPANCHURRAR tr. despachurrar. |
| EMBERRENCHINABA | • EMBERRENCHINARSE prnl. fam. emberrincharse. |
| EMBERRENCHINARA | • EMBERRENCHINARSE prnl. fam. emberrincharse. |
| EMBERRINCHARIAN | • EMBERRINCHARSE prnl. fam. Enfadarse demasiado; encolerizarse. |
| EMBOCHINCHARIAN | • EMBOCHINCHAR tr. Amér. Promover un bochinche, alborotar. |
| ENCABRAHIGARIAN | • encabrahigarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de encabrahigar. • ENCABRAHIGAR tr. cabrahigar. |
| ENCHINARRABAMOS | • ENCHINARRAR tr. Empedrar con chinarros. |
| ENMARIHUANABAIS | • enmarihuanabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enmarihuanar. |
| HERMANABLEMENTE | • HERMANABLEMENTE adv. m. Fraternalmente, uniformemente, en consonancia. |
| HIPERVENTILABAN | • hiperventilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| REENGANCHABAMOS | • REENGANCHAR tr. Mil. Volver a enganchar o atraer a uno a que siente plaza de soldado ofreciéndole dinero. |
| REPANCHINGABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |