| ACAÑAVEREABAMOS | • acañavereábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREARAMOS | • acañavereáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREAREMOS | • acañaverearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de acañaverear. • acañavereáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREASEMOS | • acañavereásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| CAÑAVEREARIAMOS | • cañaverearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| CASTAÑETEABAMOS | • castañeteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| CASTAÑETEARAMOS | • castañeteáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| CASTAÑETEAREMOS | • castañetearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de castañetear. • castañeteáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. |
| CASTAÑETEASEMOS | • castañeteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| COLQUECHAQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONTRASEÑAREMOS | • contraseñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de contraseñar. • contraseñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| CONTRASEÑASEMOS | • contraseñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| CONTRASEÑASTEIS | • contraseñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| DESACOMPAÑAREIS | • desacompañareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desacompañar. • desacompañaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESACOMPAÑASEIS | • desacompañaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESCARCAÑALEMOS | • descarcañalemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descarcañalar. • descarcañalemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESCOÑETARIAMOS | • descoñetaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de descoñetar. |
| TIERRACALENTEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |