| AQUERENCIARAMOS | • aquerenciáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aquerenciarse. • AQUERENCIARSE prnl. Tomar querencia a un lugar. Se usa principalmente hablando de los animales. |
| AQUERENCIAREMOS | • aquerenciaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de aquerenciarse. • aquerenciáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de aquerenciarse. • AQUERENCIARSE prnl. Tomar querencia a un lugar. Se usa principalmente hablando de los animales. |
| CACARAQUEARAMOS | • cacaraqueáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cacaraquear. |
| CACARAQUEAREMOS | • cacaraquearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de cacaraquear. • cacaraqueáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de cacaraquear. |
| CARRAQUEARIAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CARRASQUEABAMOS | • CARRASQUEAR intr. Ál. Crujir o rechinar entre los dientes una sustancia algo dura, seca y quebradiza. |
| CARRASQUEARAMOS | • CARRASQUEAR intr. Ál. Crujir o rechinar entre los dientes una sustancia algo dura, seca y quebradiza. |
| CARRASQUEAREMOS | • CARRASQUEAR intr. Ál. Crujir o rechinar entre los dientes una sustancia algo dura, seca y quebradiza. |
| CARRASQUEASEMOS | • CARRASQUEAR intr. Ál. Crujir o rechinar entre los dientes una sustancia algo dura, seca y quebradiza. |
| CASQUIDERRAMADO | • CASQUIDERRAMADO adj. Aplícase al caballo o yegua que tiene ancho de palma el casco. |
| CEFALORRAQUIDEO | • CEFALORRAQUÍDEO adj. Anat. Dícese del sistema nervioso cerebroespinal por hallarse este alojado en la cabeza y en la columna vertebral; aplícase asimismo al líquido incoloro y transparente, ligeramente alcalino, en... |
| CONTRAMARQUEMOS | • contramarquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de contramarcar. • contramarquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de contramarcar. |
| CORTISQUEARAMOS | • cortisqueáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cortisquear. • CORTISQUEAR tr. Hacer cortes en un papel, tela, etc. |
| CORTISQUEARIAIS | • cortisquearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de cortisquear. • CORTISQUEAR tr. Hacer cortes en un papel, tela, etc. |
| CRITIQUIZARAMOS | • critiquizáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de critiquizar. • CRITIQUIZAR tr. fam. Abusar de la crítica, traspasando sus justos límites. |
| ENCHIQUERARAMOS | • ENCHIQUERAR tr. Meter o encerrar el toro en el chiquero. |
| RECONQUISTADORA | • reconquistadora adj. Forma del femenino de reconquistador. • RECONQUISTADORA adj. Que reconquista. |
| RECONQUISTARAIS | • reconquistarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reconquistar. • RECONQUISTAR tr. Volver a conquistar una plaza, provincia o reino. |
| RECONQUISTARIAN | • reconquistarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de reconquistar. • RECONQUISTAR tr. Volver a conquistar una plaza, provincia o reino. |
| RECONQUISTARIAS | • reconquistarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de reconquistar. • RECONQUISTAR tr. Volver a conquistar una plaza, provincia o reino. |